Cero Accidentes
Menú
  • Inicio
  • Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Iniciar sesión
Menú
  • Rubros
    • Asistencia
      • Ambulancias y servicios de emergencia
    • Procesos, actividades y operaciones
      • Sostenimiento
    • Seguridad
      • Andamios
      • Capacitación, consultoría y auditoría
      • Equipos de protección personal
      • Lámparas mineras
      • Reflectivos y señalizacion
      • Ropa industrial
    • Servicios
      • Higiene, saneamiento y limpieza
      • Salud ocupacional
  • Guía Impresa
  • Noticias
  • Artículos
  • Infografías
  • Eventos y Formación
Menú
  • Inicio
  • Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Iniciar sesión
Cero Accidentes
Guía
Menú
  • Rubros
    • Asistencia
      • Ambulancias y servicios de emergencia
    • Procesos, actividades y operaciones
      • Sostenimiento
    • Seguridad
      • Andamios
      • Capacitación, consultoría y auditoría
      • Equipos de protección personal
      • Lámparas mineras
      • Reflectivos y señalizacion
      • Ropa industrial
    • Servicios
      • Higiene, saneamiento y limpieza
      • Salud ocupacional
  • Guía Impresa
  • Noticias
  • Artículos
  • Infografías
  • Eventos y Formación
Inicio » Noticias » ¿Ya capacitaste a tus colaboradores para atender emergencias médicas?

¿Ya capacitaste a tus colaboradores para atender emergencias médicas?

Publicado por Cero Accidentes En 6 June, 2016

Las actividades de alto riesgo como la minería, la construcción requiere que sus colaboradores tengan las destrezas e información necesaria para aplicar primeros auxilios en caso de accidentes. El Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional Minera obliga a las empresas mineras, contratistas y conexas a capacitar a su personal en temas de salud ocupacional y primeros auxilios.


“El titular minero debe contar con trabajadores instruidos en primeros auxilios, entrenados en el manejo de botiquines de emergencia”, señala el artículo 149 del reglamento.  Al menos debe impartirse 4 horas anuales de capacitación y de forma obligatoria a todos los estamentos de las operaciones mineras, desde gerentes y superintendentes hasta técnicos y trabajadores en general.

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primeros Auxilios

En el ámbito de la salud ocupacional y primeros auxilios, algunos de los principales temas en los cuales deben capacitarse quienes trabajan o trabajarán en el sector minero peruano, son:

  • Factores de riesgo ocupacionales
  • Vigilancia de la salud
  • Examen médico ocupacional
  • Neumoconiosis
  • Hipoacusia inducida por ruido
  • Efectos de las vibraciones
  • Trastornos músculo-esqueléticos
  • Estrés térmico por calor
  • Identificación de signos vitales
  • Cómo actuar ante una emergencia
  • Evaluación del lesionado
  • Heridas y hemorragias

Conoce y solicita aquí el Manual de apoyo a la inducción en Salud Ocupacional y Primeros Auxilios especialmente preparado para la inducción de trabajadores. Para la capacitación se debe contar con la infraestructura y materiales adecuados, desde aulas con mobiliario, equipos de proyección, además de videos, folletos, afiches, revistas y materiales diversos.

Recuerda: no se puede asignar un trabajo o tarea a ningún trabajador que no haya recibido capacitación previa. Vale para empresas mineras grandes y medianas, como para pequeñas mineras y artesanales, contratistas y empresas conexas.

  • About
  • Latest Posts
Cero Accidentes

Cero Accidentes

Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes

Latest posts by Cero Accidentes (see all)

  • ¿Cuál es el nivel de audición normal y de una hipoacusia? - 9 December, 2019
  • ¿Qué hacer para prevenir silicosis? - 6 December, 2019
  • Alcances sobre las indemnizaciones por daños al trabajador - 5 December, 2019
  • Compartir
Categorías:Noticias Etiquetas:primeros auxilios

Más artículos

Más temas

accidentes agentes biologicos agentes cancerígenos agricultura bomberos buenas prácticas capacitación certificaciones comportamiento comunicación construcción electricidad emergencias enfermedad profesional epp ergonomia espacios confinados estado farmacias ganadería gestión hosteleria incendios inspecciones internacional liderazgo MTPE pesca prevención primeros auxilios productos quimicos protección psicologia laboral reglamento residuos riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional seguridad señalización sunafil sustancias peligrosas tecnología transporte

← AnteriorPróximo →

Anuncio

Anuncio

Facebook

Facebook Pagelike Widget

¡Adquiere el manual hoy!

¡Solicita camisetas temáticas!

El concepto de factor de riesgo

https://youtu.be/GB7-4y5YmT0

Exposición Sunafil sobre la gestion de riesgos

https://youtu.be/NQ7phnPx6gY

SST de la madre trabajadora

https://youtu.be/3Mwd-q6nubY
  • Iniciar sesión

© 2016 Centro de Información Tuminoticias S.A.C.

Registrarse

Olvidaste tu contraseña?

Se te olvidó tu contraseña

Consulta para
¿Ya capacitaste a tus colaboradores para atender emergencias médicas?

x