• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / 14 mil trabajadores recibieron asistencia técnica para prevenir incendios y accidentes

14 mil trabajadores recibieron asistencia técnica para prevenir incendios y accidentes

23 enero, 2020 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) informó que un total de 75 conglomerados comerciales y productivos, situados en 18 regiones del país, fueron intervenidos durante el 2019, para recibir asistencia técnica sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), a fin de prevenir incendios y accidentes fatales.

De esta manera, se consiguió que 14 mil 082 trabajadores y 3 mil 729 empleadores, hagan un diagnóstico, participen en la propuesta de su plan de trabajo, tengan un enfoque en Seguridad y Salud en el Trabajo y absuelvan sus dudas en talleres y ferias.

Cabe señalar que en paralelo, se han desarrollado mesas de trabajo con los dirigentes de cada uno de los conglomerados identificados.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones que se les brindó a los dirigentes, está mejorar las instalaciones eléctricas, como dejar el uso de cables mellizos; revisar que los enchufes y tomacorrientes estén en buen estado y ordenados; evitar realizar empalmes de cables; no usar llaves de cuchilla; así como no sobrecargar los tomacorrientes, entre otros aspectos.

También se han revisado –junto a la administración de los conglomeraos– los pozos de puesta a tierra, los cuales protegen a las personas de descargas eléctricas por fugas de corriente o fallas en los aislamientos y los extintores.

Finalmente, se les brindó consejos para mejorar el orden y limpieza, con la finalidad de que los pasillos y vías de escape se encuentren libres de mercadería.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos - 30 junio, 2022
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales - 30 junio, 2022
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura - 30 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: sunafil

Recientes

  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión