• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / 18 ítems que SUNAFIL fiscaliza a empresas industriales

18 ítems que SUNAFIL fiscaliza a empresas industriales

22 febrero, 2018 por Cero Accidentes Deja un comentario

Con la finalidad de comprobar si la empresas industriales cumplen las normas vigentes en materia sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo, los inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral-SUNAFIL utilizan un protocolo que orienta de manera clara y precisa el ejercicio de su función.

El Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabajo en el sector industrial, aprobado por Resolución de Superintendencia Nº064-2016-SUNAFIL, incluye una lista de materias que deben tomarse en cuenta durante la verificación del cumplimiento de las normas.

Los campos que cubre la fiscalización en seguridad y salud en el trabajo de las empresas industriales se señalan a continuación:

  • Gestión en seguridad y salud en el trabajo.
  • Estándares de seguridad e higiene ocupacional.
  • Condiciones de seguridad: en los lugares de trabajo, instalaciones civiles y maquinaria.
  • Máquinas y equipos de trabajo.
  • Atención de emergencias, protección y prevención contra incendios.
  • Equipos de protección individual.
  • Planes y programas.
  • Seguro complementario de trabajo de riesgo.
  • Identificación de peligros y evaluación de riesgos.
  • Formación e información en seguridad y salud en el trabajo.
  • Protección en seguridad y salud en trabajadores vulnerables (mujeres en estado embarazo, lactancia, trabajadores con discapacidad).

En materia de gestión en seguridad y salud en el trabajo, por ejemplo, los inspectores verifican que los empleadores y trabajadores de la actividad privada cumplan con los siguientes ítems:

  1. El empleador con 20 o más trabajadores ha constituido con arreglo a ley un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST).
  2. El CSST es paritario, el número no es menor a 4 ni mayor de doce.
  3. El empleador con menos de 20 trabajadores garantizó la elección del supervisor de SST por parte de los trabajadores.
  4. El acto de elección de los representantes de los trabajadores se encuentra registrado en un Acta que se incorpora en el Libro de Actas de elecciones.
  5. El acto de constitución e instalación, así como toda reunión, acuerdo o evento del CSST y copia del acta de elección de los trabajadores, están asentados o incorporados en el Libro de Actas del CSST.
  6. El CSST se reúne mensualmente en forma ordinaria, en día previamente fijado y en forma extraordinaria en caso de ocurrir un accidente mortal o que revistan gravedad.
  7. En todo establecimiento industrial se deberá redactar reglamentos internos de seguridad, para cada clase de trabajo que se ejecute, los que deberían ceñirse a los reglamentos oficiales, e incluir las disposiciones adicionales.
  8. El empleador ha puesto en conocimiento de los trabajadores, el Reglamento Interno de SST, debidamente aprobado por el CSST, bajo cargo, conforme a ley.
  9. La empresa cuenta con un libro autorizado de servicio de equipos a presión para los calderos, compresoras, y otros recipientes y se anotan las reparaciones, limpiezas y accidentes ocasionados por el uso de recipientes a presión, así como exámenes, inspecciones o pruebas efectuadas por entidades oficiales o particulares.
  10. El empleador notificó al MTPE el accidentes de trabajo mortal o incidentes peligrosos dentro de las 24 horas de ocurrido.
  11. Ha implementado y mantiene actualizado un registro de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales e incidentes, donde conste la investigación y las medidas correctivas.
  12. Ha implementado y mantiene actualizado un registro de exámenes médicos ocupacionales.
  13. Ha implementado y mantiene actualizado un registro del monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales y factores de riesgo disergonómicos.
  14. Ha implementado y mantiene actualizado un registro de inspecciones internas de SST.
  15. Ha implementado y mantiene actualizado un registro de estadísticas de SST.
  16. Ha implementado y mantiene actualizado un registro de entregad de equipos de seguridad o emergencia.
  17. Ha implementado y mantiene actualizado un registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia.
  18. Ha implementado y mantiene actualizado un registro de auditoría.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: sunafil

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder