• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / 27% de los trabajadores en Perú realizan actividades de alto riesgo

27% de los trabajadores en Perú realizan actividades de alto riesgo

26 abril, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Cuando hablamos del cuidado de la seguridad y la salud en el trabajo no solo se trata de proteger la salud de los colaboradores, sino también de ser resilientes frente a las crisis, como la provocada por el COVID-19.

Y si bien la situación actual indica lo crucial que es este tema, hay otros motivos por los cuales fortalecer los sistemas de seguridad y salud en el trabajo es urgente. Según Angel Armijo Gerente de Riesgos Laborales y Colectivos de Pacífico Seguros, el 27% de los trabajadores en nuestro país realizan labores de alto riesgo y deberían estar protegidos con un seguro para accidentes y enfermedades ocupacionales.  

Esta protección es aún más relevante dado que el 2020, a pesar de que muchas empresas realizaron sus actividades de manera remota y debiera haber habido una disminución de casos, fue el segundo año con mayor porcentaje de reportes de accidentes laborales desde el 2012, según fuentes de la dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo.

Por ello, las organizaciones deben buscar mejorar constantemente sus protocolos de seguridad y salud. Es así que Pacífico Seguros brinda algunas recomendaciones:

  1. Fortalecer los comités de seguridad en las empresas: es importante que los miembros de los comités tengan mayor participación en los procesos de seguridad y salud. Además de aprobar políticas, también deben monitorear su cumplimiento.
  2. Diagnosticar factores de riesgo: otra de las tareas del comité es la de diagnosticar aquellos factores que ponen en riesgo la salud de los colaboradores. Para ello, también se pueden realizar auditorías internas para tener información más precisa.
  3. Ser inclusivo: Cada colaborador tiene características y necesidades distintas que deben ser consideradas para poder construir una política integral. Además, se deben establecer medidas específicas que protejan a ciertos grupos, como personas con discapacidades o madres de familia.
  4. Implementar Talleres y cursos virtuales sobre SST: es vital que los colaboradores sean capacitados según los lineamientos de seguridad de la empresa. Esto no se limita solo a disminuir distintos tipos de riesgos sino a generar una cultura de prevención.
  5. Monitorear la salud: es crucial evaluar los resultados de las políticas con una evaluación inicial de la salud de los colaboradores y un monitoreo constante.

En el caso de Pacífico Seguros, para apoyar a sus empresas cliente, ha programado en la Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo, del 26 al 30 de abril, conferencias (webinars) y mentorías enfocadas a promover la prevención de riesgos laborales.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores - 1 octubre, 2023
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas - 1 octubre, 2023
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud - 28 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Noticias Etiquetado como: accidentes

Recientes

  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Laus, una solución digital para prevenir riesgos en la seguridad y salud en el trabajo
  • Aprende las definiciones, conoce los formatos y aplica correctamente las inspecciones internas en tu empresa

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Laus, una solución digital para prevenir riesgos en la seguridad y salud en el trabajo
  • Aprende las definiciones, conoce los formatos y aplica correctamente las inspecciones internas en tu empresa
  • SUNAFIL orienta en SST a trabajadores y empleadores del sector transporte de carga y mercancía
  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder