• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / 3 objetivos de la exámenes médicos ocupacionales

3 objetivos de la exámenes médicos ocupacionales

20 diciembre, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los expertos en seguridad y salud ocupacional saben que la prevención de las enfermedades profesionales exige un enfoque multidisciplinario. Las medidas de ingeniería, como el diseño de los espacios de trabajo, y los controles administrativos, como el uso de equipo de protección personal, pueden ser suficientes para garantizar la salud del trabajador en la ejecución de sus labores; sin embargo, son los exámenes médicos ocupacionales los que determinan la integridad del empleado.

En este sentido, el Labour Department de Reino Unido compartió cuáles son los tres objetivos de la exámenes médicos ocupacionales para estandarizar el análisis de las pruebas y asegurar que los trabajadores estén informados sobre su condición de salud antes, durante y después de la jornada laboral.

Para detectar anomalías tempranas y evitar que los trabajadores desarrollen enfermedades profesionales

Muchas enfermedades profesionales son de naturaleza crónica, tienen signos y síntomas tempranos mínimos y pueden ser difíciles de tratar o incluso incurables, como la hipoacusia inducida por ruido y neumoconiosis. El examen médico periódico de los trabajadores que están expuestos a determinados peligros para la salud en el trabajo puede detectar anomalías o enfermedades en una etapa temprana, de modo que se pueda brindar un tratamiento oportuno para aumentar las posibilidades de curación y reducir el costo de la atención.

Verificar la eficacia de las estrategias preventivas existentes

La detección de casos índice de sobreexposición o enfermedades precoces en los reconocimientos médicos alertará al empleador interesado para que revise y mejore, según corresponda, las medidas preventivas y de control existentes para proteger a otros trabajadores de verse afectados por los riesgos para la salud.

Brindar educación y asesoramiento en salud ocupacional a los trabajadores

El examen médico es una buena oportunidad para que los médicos eduquen a los trabajadores sobre los riesgos para la salud de la exposición a peligros específicos en el trabajo. También se podría asesorar a los empleados sobre las medidas preventivas necesarias para minimizar los riesgos de contraer enfermedades profesionales.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga - 8 junio, 2023
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023 - 8 junio, 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: salud ocupacional

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder