• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / 4 tips para fomentar el bienestar laboral

4 tips para fomentar el bienestar laboral

6 marzo, 2019 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Tres enemigos que afectan la calidad de vida y productividad de los colaboradores son: obesidad, diabetes y estrés laboral.  Con estos 4 tips se puede fomentar el bienestar laboral y Employee Experience de los trabajadores para hacer frente a estas enfermedades, fomentar la productividad, la salud de los colaboradores y mejorar el Employee Engagement o compromiso de los colaboradores.

Es necesario un cambio radical al interior de las organizaciones. El bienestar de los colaboradores incrementa la calidad de vida, productividad y genera rentabilidad.  Además, humanizar la marca y mejorar la experiencia del empleado o Employee Experience, influye en la experiencia de cliente.

4 tips para fomentar el bienestar y Employee Experience

1. Definir y actualizar procesos

Contar con procesos definidos, documentados y actualizados, contribuye a fomentar la salud ocupacional, evitamos centralizar la toma de decisiones o temas tan críticos como depender de un “Hombre Orquesta”, sobre todo en Pymes o Startups.

2. Fomenta hábitos alimenticios saludables

Colaboradores sanos son más productivos, felices y son positivos embajadores de la empresa. ¿Cómo fomentarlo?, hay empresas que cuentan con comedor industrial en sus instalaciones, las cuales, se apoyan de un nutriólogo para diseñar el menú para sus colaboradores, en otros casos, también hay campañas de salud donde a partir de los hábitos actuales, se sugiere mejorar la alimentación, para evitar enfermedades que afecten la calidad de vida de los colaboradores.

3. Fomenta el ejercicio

Reducir los efectos de una vida sedentaria que genera diversos problemas a la salud como el túnel carpiano y obesidad. Realizar ejercicios en nuestro lugar de trabajo, como estiramientos de unos minutos, pues no todas las empresas cuentan con gimnasio en sus instalaciones. Algunas brindan también membresía a sus colaboradores y esto fomenta hábitos saludables.

4. Planear estratégicamente

Fomenta hábitos saludables en tu espacio de trabajo a través de una cultura laboral que fomente la calidad. Evitemos: “todo urge”, “estamos atrasados”, “tenemos quejas por incumplimiento” u otros temas derivados de la gestión empresarial que llegan a impactar en la calidad de vida de los colaboradores.

Escrito por: Nelli Aca, Consultor de Negocio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos - 26 junio, 2022
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos - 26 junio, 2022
  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos - 23 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: bienestar, salud ocupacional

Recientes

  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos
  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo
  • Los principales riesgos de los trabajos con grúas de torre

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión