• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Eventos y Formación / 49 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente

49 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente

27 mayo, 2016 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Colombia. El Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente es un importante foro de discusión en América Latina organizado por el Consejo Colombiano de Seguridad y se realizará el 22, 23 y 24 de junio en Bogotá.

Este encuentro es una oportunidad para conocer los últimos avances académicos, experiencias, buenas prácticas y resultados de investigaciones internacionales en el campo de la seguridad, salud en el trabajo, y ambiente.

Los cursos especializados se encuentran enfocados a una técnica o herramienta específica que los participantes pueden aplicar de manera práctica en su campo de trabajo. Tienen una duración de dos horas y media a tres horas y media.

La estructura académica del evento es la siguiente:

Ambiente laboral seguro

  • Identificación de patrones de comportamiento seguro o inseguro para el control de la accidentabilidad.
  • Kit de herramientas para el manejo del riesgo: metodologías para la medición, evaluación y control.
  • La gestión de contratistas HSE, factor fundamental dentro de la cadena de valor de la organización.
  • Estrategias para la prevención de accidentes laborales en el manejo de vehículos empresariales.
  • El riesgo basado en la seguridad de procesos.
  • El papel del supervisor como líder de seguridad para establecer una cultura de prevención.
  • La gestión de incidentes, piedra angular para el éxito de una cultura de seguridad.

Soluciones integrales para la sostenibilidad de las organizaciones

  • Indicadores de gestión ambiental: huella hídrica y huella de carbono
  • NFPA 10: selección, distribución y uso de extintores portátiles.
  • NFPA 1620: prácticas recomendadas para planeación preincidentes.
  • Factores clave de éxito para el licenciamiento ambiental
  • Elementos fundamentales de la transición de la norma ISO 14001:2015.
  • Auditorías ambientales como estrategia para la sostenibilidad.
  • Legislación ambiental: principales leyes y decretos.

Gestión, cultura y liderazgo en la prevención de riesgos laborales

  • Indicadores de eficiencia, eficacia y efectividad en los sistemas de gestión.
  • Haciendo un MBA en comunicación de la seguridad.
  • Seguridad basada en valores: métodos prácticos hacia la implementación.
  • Efectividad del coaching en el sistema de gestión de a seguridad y salud en el trabajo.
  • Las 5S: “House Keeping”, herramientas para mejorar las condiciones de trabajo.
  • ISO 45001, nueva norma de gestión en seguridad y salud en el trabajo.
  • Elementos fundamentales de la transición de la norma ISO 9001:2015
  • Análisis, vigilancia y control de los decretos y normas del sistema general de riesgos laborales emitidos durante el 2014 y 2015.

Desafíos mundiales en la salud laboral

  • Muerte súbita en el medio laboral
  • La biomecánica laboral, prevención de lesiones osteo-muculares en el puesto de trabajo.
  • Mind Fullness, capacidad instrínseca de la mente de estar presente y consciente en el trabajo
  • Requisitos básicos de un estudio ergonómico para el diseño efectivo de puestos de trabajo
  • Salud mental en el contexto laboral
  • Herramientas prácticas para la gestión de los riesgos psicosociales
  • Calculando el costo del estrés relacionado con el trabajo y los riesgos psicosociales
  • Cómo gerenciar el riesgo de fatiga en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

El tema de la conferencia central es “El liderazgo en seguridad, una ventaja competitiva”. Un foro denominado “Cómo líderes de grandes organizaciones han hecho de la prevención de riesgos una ventaja competitiva” acompañará a más de 100 experiencias exitosas y buenas prácticas de Colombia y del ámbito internacional.

El 49 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente contará con talleres de observación al aire libre a través de demostraciones lideradas por instructores expertos en metodologías, equipos y procedimientos. Se abordarán actividades como trabajo seguro en alturas, reanimación cardiopulmonar y desfibrilador externo automático, y esquema de respuesta a emergencia con productos químicos.

Informes e inscripciones

Teléfonos: (57-1) 288 6355 ext. 113; Fax: (57-1) 288 4367
Correos electrónicos: congreso@ccs.org.co; ccsinternacional@ccs.org.co
Visite el sitio web del Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente aquí.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Eventos y Formación

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión