• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / 50 millones de toneladas de residuos electrónicos se desechan cada año

50 millones de toneladas de residuos electrónicos se desechan cada año

4 febrero, 2019 por Cero Accidentes Deja un comentario

Estas son las conclusiones de un nuevo informe publicado por una Coalición de siete organismos de las Naciones Unidas – la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre ellas – con el apoyo Foro Económico Mundial y el Consejo empresarial mundial de desarrollo sostenible (WBCSD, por sus siglas en inglés). El informe concluye que ha llegado el momento de “reconsiderar los residuos electrónicos, revaluar la industria electrónica y reorganizar el sistema para el beneficio de la industria, los consumidores, los trabajadores, la salud de la humanidad y del medio ambiente”.

El informe, A New Circular Vision for Electronics – Time for a Global Reboot (Una nueva visión circular para la electrónica. Es hora de un reinicio global), presentado en Davos el 24 de enero indica que un mejor seguimiento de los productos, programas de devolución de fabricantes o minoristas, nuevas tecnologías y nuevos modelos de negocios como el alquiler o el arrendamiento con opción de compra, pueden contribuir a la gradual “desmaterialización” de la industria electrónica.

“Miles de toneladas de residuos electrónicos son eliminados por los trabajadores más pobres del mundo en las peores condiciones, lo que pone en peligro su salud y su vida. Necesitamos mejores estrategias de gestión de los residuos electrónicos y de normas ecológicas, así como una colaboración más estrecha entre los gobiernos, los empleadores y los sindicatos, para hacer que la economía circular funcione al servicio de las personas y del planeta”, declaró Guy Ryder, Director General de la OIT.

El informe señala además que la eficiencia de los materiales, la infraestructura de reciclaje y el incremento del volumen y la calidad de los materiales reciclados para responder a las necesidades de las cadenas de suministro de la electrónica, serán esenciales para la producción futura. Además, si el sector de la recibe la combinación correcta de políticas gestionada apropiadamente, podría crear millones de empleos decentes en todo el mundo.

El informe también insta a colaborar con las multinacionales, las pequeñas y medianas empresas (PYME), los emprendedores, las universidades, los sindicatos, la sociedad civil y las asociaciones de empleadores a fin de crear una economía circular de la electrónica donde no haya despilfarro, se reduzca el impacto ambiental y se creen empleos decentes para millones de personas.

El nuevo informe apoya las actividades de la Coalición sobre residuos electrónicos que incluye a:

La Organización Internacional del Trabajo (OIT);
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT);
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA);
La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo (ONUDI);
El Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación (UNITAR);
La Universidad de las Naciones Unidas (UNU); y
Las Secretarías de los Convenios de Basilea y Estocolmo.

La Coalición cuenta con el apoyo del Foro Económico Mundial y del Consejo empresarial mundial de desarrollo sostenible y es coordinada por la Secretaría del Grupo de Gestión Ambiental de las Naciones Unidas (WBCD). Lea el comunicado de prensa completo aquí.

El trabajo decente en la gestión de los residuos electrónicos es el tema del Foro de Diálogo Mundial que la OIT está organizando para los representantes de los gobiernos, las asociaciones de empleadores y de sindicatos en Ginebra, Suiza del 9 al 11 de abril 2019.

Fuente: OIT

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Noticias Etiquetado como: riesgos ambientales, salud ocupacional

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder