• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / 6 funciones de un líder empresarial moderno

6 funciones de un líder empresarial moderno

31 agosto, 2017 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El liderazgo empresarial es mucho más que ejercer una voz de mando desde un despacho. Para empezar, porque quien asume dicho rol debe actuar como uno más del equipo de colaboradores e implicarse tanto o más que ellos.

Lo anterior no quiere decir que cualquier persona pueda para asumir el liderazgo empresarial. Todo lo contrario, es una labor ardua que requiere ciertas habilidades directivas y sociales y un conjunto de conocimientos especializados.

El asunto es otro. Se trata de ver más allá de las funciones que tradicionalmente se le han asignado a este cargo y adaptarlo a las necesidades del nuevo contexto. ¿De cuáles funciones estamos hablando? A continuación se detallan algunas:

1. Análisis de contextos y situaciones:
El liderazgo empresarial exige tener siempre los pies en la tierra. Es decir, saber dónde estamos y cuál es el medio que nos rodea. Sólo así se podrá saber cuáles son las opciones reales de rentabilidad de un negocio y llevar a la práctica planes con perspectivas acordes. Este es, digamos, su punto de partida.

2. Capacidad de proyección:
Pero así como el líder empresarial debe saber cuál es su situación actual, a la vez tiene que mirar más allá de esa situación. ¿Contradictorio? En absoluto: saber qué lugar ocupamos nos ayuda a proyectarnos hacia lugar que queremos ocupar a corto, medio o largo plazo.

3. Monitorización de procesos:
Al líder de antes no le preocupaba el estado de los procesos. Le bastaba con dar órdenes y delegar responsabilidades en otros. Esto ya no es así. El líder de ahora se esmera en supervisar, acompañar, evaluar e intervenir en cada fase de los procesos. De hecho, la implicación puede llegar a ser de tal proporción, que en algunos momentos quizá parezca uno más del grupo.

4. Resolución de incidencias:
Todo lo que ocurra en un proceso es responsabilidad de su líder. Por ello, debe ser ágil para resolver incidentes que puedan surgir en las tareas de ejecución, como por ejemplo conflictos internos, averías en equipos, ausencia de recursos, cuellos de botella, incumplimientos, etc.

5. Negociación:
También le corresponde una labor negociadora, sobre todo en el momento de pactar condiciones con los clientes, con los proveedores o distribuidores o con el propio equipo de colaboradores. La negociación es su estado natural.

6. Captación de talento:
El talento cualificado es la mejor inversión que puede hacer una empresa. Si bien esta labor la lleva a cabo el área de Recursos Humanos, el líder del proyecto debe estar al tanto del reclutamiento y la contratación de personal. Es más, debe ser el primero en identificar talentos en su medio y atraerlos hacia su marca.

El liderazgo empresarial es quizá uno de los cargos más versátiles y transversales del contexto actual. Quien aspire a ejercerlo debe estar preparado en distintos frentes a la vez y asumir los cambios del día a día como algo natural.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST - 21 marzo, 2023
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo - 19 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: liderazgo

Recientes

  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos
  • Cómo los sistemas de monitoreo digital pueden ser eficaces en los planes de SST
  • Medidas preventivas para los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hotelero

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión