• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / ¿A qué concentración de gas debe activarse el sistema de detección?

¿A qué concentración de gas debe activarse el sistema de detección?

8 julio, 2020 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El detector de gas debe configurarse para alarmar a un nivel lo suficientemente bajo como para garantizar la salud y la seguridad de las personas, pero lo suficientemente alto como para evitar falsas alarmas. Es probable que las falsas alarmas sean causadas por fluctuaciones en la salida del sensor debido a cambios ambientales (por ejemplo, temperatura ambiente, presión o humedad), sensibilidad a otros gases o vapores, o deriva del sensor. Si las falsas alarmas son un problema, entonces una opción es usar dos detectores: el nivel de alarma debe ser registrado por ambos detectores antes de que se active la alarma.

Al determinar los niveles de alarma requeridos para los sistemas fijos de detección de gas, se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • El estándar y recomendación de la industria;
  • El límite inferior de explosión del gas o vapor;
  • El tamaño de la fuga potencial y el tiempo para llegar a una situación peligrosa;
  • Si el área está ocupada;
  • El tiempo requerido para responder a la alarma;
  • Las acciones a tomar después de la alarma;
  • La toxicidad del gas o vapor.

También debe incorporarse un margen de seguridad adecuado para tener en cuenta los puntos muertos de ventilación, donde podrían acumularse los vapores, y la variabilidad de la ventilación natural. Una opción es establecer dos niveles de alarma. La alarma inferior podría actuar como una advertencia de un problema potencial que requiere investigación. La alarma más alta podría desencadenar una respuesta de emergencia, como la evacuación o el apagado, o ambos. Para fines de detección de fugas (es decir, no monitoreo del proceso), el primer nivel de alarma debe establecerse lo más bajo posible, preferiblemente no más del 10% del límite inferior de explosión (LEL). El segundo nivel de alarma no debe ser más del 25% LEL.

Si se instalan detectores de gas como parte del proceso donde se espera una atmósfera inflamable (por ejemplo, un horno de evaporación de solventes), los niveles de alarma deben tener en cuenta las condiciones normales de operación y la concentración máxima de operación segura del equipo. El fabricante debe especificar los niveles de alarma, que podrían ser de hasta un 50% de LEL dependiendo del diseño del equipo. Si se cambia el solvente, se deben realizar verificaciones para asegurarse de que el sistema de muestreo, los detectores y los niveles de alarma sean adecuados para el nuevo solvente.

Se puede establecer un nivel de alarma en la mayoría de los detectores de gas portátiles modernos. A menudo, el nivel se establece en 10% LEL, pero los factores anteriores y las recomendaciones del fabricante deben tenerse en cuenta.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: emergencias, monitoreo, sustancias peligrosas

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión