El director del laboratorio es la persona específica y principalmente responsable de evaluar los riesgos y de aplicar adecuadamente los niveles de bioseguridad recomendados.
agentes biologicos
Trabajadores agrícolas tienen alta exposición a agentes biológicos
Las personas que se dedican a la agricultura arable tienen un alto riesgo de quedar expuesto a agentes biológicos. La principal vía de infección para los agricultores es la inhalación de aerosoles.
Enfermería: importancia de la descontaminación por exposición a productos químicos y biológicos
El personal de salud forma parte de la primera línea de batalla contra el coronavirus, un agente infeccioso que el Organismo Mundial de Salud (OMS) ha declarado como pandemia. Por esta razón, los procedimientos de higiene en las instalaciones sanitarias son fundamentales para evitar el incremento la tasa de contagio del COVID-19, así como la […]
Guía de bioseguridad en laboratorios ante el COVID-19 según OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una guía para la bioseguridad en los laboratorios clínicos que hacen pruebas a pacientes con coronavirus, un agente infeccioso que ha contagiado a miles de personas en el mundo.
10 consejos para evitar accidentes con materiales biológicos
El trabajo con microorganismos puede conllevar a riesgos tanto para el personal que trabaja con los mismos como para el medio ambiente. La existencia de laboratorios de seguridad biológica y la implementación de medidas en la manipulación de los agentes biológicos minimizan el riesgo.
Contaminación biológica del aire interior en edificios
El aire exterior constituye la principal fuente de contaminación biológica en el interior de los edificios. Las esporas y los fragmentos fúngicos, así como el polen y las bacterias ambientales, pueden introducirse en estos por diversas vías, como el sistema de climatización y ventilación (HVAC, del inglés: heating, ventilating and air conditioning), ventanas, grietas existentes en las […]