• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Alcances del sistema de gestión ergonómico en plantas industriales

Alcances del sistema de gestión ergonómico en plantas industriales

17 octubre, 2016 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La interacción entre hombre-puesto de trabajo-ambiente necesita ser vista de forma integral. Con la ergonomía el ruido, vibraciones, luz, carga psicológica, entre otros factores juegan un papel muy importante en el ámbito industrial.

El sistema de gestión ergonómico comprende dos etapas. La primera está orientada a la realización de una preevaluación de todos los puestos operativos para contar con un diagnóstico general a través de la confección de mapas de riesgo ergonómicos.

sistema-de-gestion-ergonomico-en-plantas-industriales-mapa-ergonomico

El objetivo de la preevaluación es aplicar una metodología simplificada para conseguir una visión preliminar que identifica los facores de riesgo comunes en más de un puesto. Esta instancia además permite determinar el orden de las evaluaciones posteriores (segunda etapa) según su nivel de riesgos.

La segunda etapa consisten en evaluaciones de las situaciones detectadas y propuestas de mejora para la corrección. El objetivo del estudio exhaustivo es aplicar métodos de estudios específicos para profundizar el análisis de los factores de riesgo ergonómicos identificados en la preevaluación; tanto en el puesto como en el sistema de puestos más importantes.

sistema-de-gestion-ergonomico-en-plantas-industriales-evaluacion-exhaustiva

En síntesis se tendría la siguiente metodología de trabajo:

sistema-de-gestion-ergonomico-en-plantas-industriales-metodologia-de-trabajo

Fuente: exposición del ingeniero mecánico Lucas Pagola, auditor líder de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia en SGI de ArcelorMittal Argentina. Presentación en ORP Conference. Contacto: lpagola@hotmail.com.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio - 28 junio, 2022
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados - 28 junio, 2022
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022 - 28 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: ergonomia

Recientes

  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión