• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Alianza Metropolitana por la Seguridad y Salud en el Trabajo empezó a concretar compromisos para intervenciones en Lima

Alianza Metropolitana por la Seguridad y Salud en el Trabajo empezó a concretar compromisos para intervenciones en Lima

27 febrero, 2020 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La Alianza Metropolitana por la Seguridad y Salud en el Trabajo empezó a concretar los compromisos asumidos hace un mes por las 43 municipalidades de la ciudad capital, así como por las instituciones de la sociedad y el Estado.

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, participó en la segunda sesión extraordinaria del Corssat LM y destacó la importancia del Plan elaborado conjuntamente con la Sunafil para organizar la intervención integrada en las cuatro mancomunidades municipales de Lima Metropolitana.

La titular del sector afirmó que el plan “es una matriz de trabajo muy potente. Hay una ruta de trabajo concreta, con etapas, por mancomunidades y con tiempos definidos para la protección de la vida y salud de los trabajadores en los centros laborales”.

El Plan de Intervención se realizará en seis etapas llegando a las municipalidades de Lima Centro, Lima Este, Rímac Cercado, Lima Norte, Carretera Central y Litoral Sur de Lima.

La primera etapa se iniciará en la primera quincena de marzo con las municipalidades de la Mancomunidad de Lima Centro. El Plan tiene dos niveles de intervención, en el primero se brindará capacitación, orientación y asesoría a los obreros municipales y fiscalizadores.

Segunda etapa

En la segunda etapa, se formarán brigadas en orientación en seguridad y salud en el trabajo para intervenir en las empresas.

Las brigadas reportarán a la Sunafil mediante el APPs Virtual “Alerta SST”- Aplicativo de Vigilancia en SST mediante la facilitación de información como la ubicación georeferenciada de centros de trabajo, fotografías y la descripción de los casos identificados.

De acuerdo con el Sistema de Notificación de Accidentes de Trabajo del MTPE, en el periodo 2011 – 2019, en Lima Metropolitana se produjeron 121,159 accidentes laborales no mortales y 754 accidentes de trabajo seguidos de muerte.

Los participantes en la reunión del Corssat coincidieron en la necesidad de mantener un compromiso firme para adoptar medidas que permitan evitar más accidentes de trabajo.

La ministra Cáceres subrayó la importancia que reviste que el Ejecutivo, por medio del MTPE y de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), trabaje con los gobiernos locales, ya que los municipios “tienen una tarea fundamental al otorgar la licencia de funcionamiento”.

“La verificación de las condiciones que permita garantizar que los establecimientos que se inauguran, funcionen en condiciones seguras, es fundamental, tanto para sus clientes y el público, como para los trabajadores. Es el primer control del Estado respecto del trabajo y de un trabajo seguro”, apuntó.

Alianza Metropolitana

Al dirigirse a los presentes en la sesión, la ministra Cáceres manifestó que “tenemos que saber que todos formamos parte de la Alianza Metropolitana por la Seguridad y Salud en el Trabajo y que aquí las responsabilidades son compartidas”.

“Las responsabilidades confluyen para que el objetivo nacional, que consiste en la prevención de los accidentes de trabajo y evitar las muertes en los centros de labores, sea un logro del cual todos nos podamos sentir satisfechos al haber cumplido con nuestras responsabilidades”, puntualizó.

El Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Lima Metropolitana articula las funciones y responsabilidades respectivas en materia de seguridad y salud en el trabajo. También promueve una cultura de prevención de riesgos laborales, entre otras funciones. Está presidido por el Director Regional de Trabajo y Promoción del empleo.

Fuente: Andina

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias - 26 junio, 2022
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos - 26 junio, 2022
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos - 26 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: estado, seguridad

Recientes

  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos
  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión