• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ¿Cuál es la situación de América Latina sobre accidentes laborales por fuego?

¿Cuál es la situación de América Latina sobre accidentes laborales por fuego?

31 agosto, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Cada año unas 317 millones de personas en el mundo son víctimas de accidentes relacionados con fuego en el trabajo, de las cuales 2.34 millones llegan a fallecer, según cifras de la Organización Internacional de Trabajo.

La baja calidad en los materiales en la construcción, la mayor presencia de aparatos electrónicos o la falta de instalaciones eléctricas adecuadas y los accidentes involuntarios son las principales causas de los incendios.

A esto hay que añadir la falta de una cultura de prevención y desconocimiento de tecnologías que puedan minimizar las pérdidas de vidas humanas y bienes materiales. Según información de la National Fire Protection Association (NFPA) en LATAM, el desglose de cada 100 incendios en zonas urbanas es 55.6% en casa-habitación, 34.1% en comercios y usos mixtos de vivienda, 3.0% en hoteles y moteles, 3.0% en edificios industriales y oficinas, y 4.3% en otros edificios.

De acuerdo con la OIT, en Latinoamérica el desafío es evitar y prevenir accidentes de trabajo relacionados con fuego. La estadística precisa unos 11 mil accidentes mortales al año debido a la falta de seguimiento de normas y equipo de protección de calidad.

Respecto a esto último, las prendas hechas por Nomex ofrecen protección frente a exposiciones más prolongadas y temperaturas más altas, resistencia inherente al fuego repentino y el calor, a desgarros y a la abrasión. Además están diseñadas para peligros como exposición térmica de larga duración, calor extremo, polvo combustible, arco eléctrico, electricidad estática y otros.

¿Cómo se propaga un incendio?

La conducción es cuando el calor se transmite a través de un cuerpo sólido cuando existe variación de temperatura entre distintos puntos del mismo. Cuanto mayor sea la diferencia de temperatura más calor se transmitirá. Por ejemplo, al calentar una barra de hierro por un lado hace que el otro extremo cambie de temperatura en cuestión de segundos; esto se debe a que el metal conduce muy bien el calor, todo lo contrario a la madera o la cerámica.

Por convención debe entenderse la transmisión del calor a través del movimiento de fluidos. Esto lo vemos cuando el aire caliente asciende hacia las capas superiores de un recinto. El fenómeno explica cómo el incendio de una piso en una planta, el humo tiende a canalizarse y ascender por el hueco de las escaleras hacia las plantas superiores propagando el incendio.

Luego tenemos la radiación. En este modo, el calor se transmite sin ningún medio o soporte material a los elementos colindantes a través de ondas electromagnéticas (IR).

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: incendios

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión