• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Aspectos clave sobre la promoción de la salud en empresas

Aspectos clave sobre la promoción de la salud en empresas

24 julio, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La salud ocupacional es tarea de todos. Las empresas tienen la misión de promocionar la salud en todos los niveles para evitar accidentes potencialmente fatales y detener la producción, además de las investigaciones por parte de las autoridades competentes. Veamos cuáles son los puntos clave según la «Guía Práctica de Promoción de la Salud en las Empresas», que cuenta con el aval científico de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT).

Arranquemos con lo más básico: el concepto de promoción de salud. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la promoción de salud es el proceso que permite a las personas incrementar su control sobre los determinantes de la salud y, en consecuencia, mejorarla. La OMS define así el término Salud Ocupacional como lo referido a la protección de la salud, mientras la Promoción de la Salud viene a ser el Entorno Laboral Saludable.

El objetivo de la Promoción de la Salud, por lo tanto, es facilitar los conocimientos o herramientas necesarias para que los trabajadores puedan mejorar su salud incorporando hábitos más saludables y abandonando los que corrompen su salud.

Características de las estrategias de la promoción de la salud

  • Aplicación a lo largo de todas las etapas vitales
  • Abordaje por entornos (laboral, doméstico, escolar, urbano, etc.
  • Enfoque poblacional (dirigido a toda la población, no solo a los grupos de riesgo.
  • Enfoque positivo Potenciando los factores protectores y facilitadores del proceso de ganancia de salud versus enfoque de déficit.
  • Enfoque integral (incluye no sólo el componente físico, sino también el social, mental, económico, intelectual y espiritual).

Estructura del programa de salud

El programa de promoción de la salud en el trabajo está compuesto por varios proyectos o líneas en promoción de la salud. Los componentes de dicho programa son los siguientes:

  • Personas o población a la que va dirigida la campaña.
  • Factores contextuales y conductas que permitan incrementar su control.
  • Determinantes de salud sobre los que se quiere incidir
  • Objetivos de mejora de la salud que se pretenden.
  • Cronología y metodología a seguir.
  • Valoración de los resultados obtenidos.
  • Acciones de mejora.

La puesta en práctica del programa dependerá de unos objetivos estratégicos claros; acciones concretas dentro de un plan de actuación; un cronograma marcado y controlado regularmente, unas metas reales, medibles y conseguibles; unos responsables integrados plenamente en la organización y la cuantificación de los resultados mediante indicadores específicos.

Puedes adquirir la guía sobre todos los pasos para aplicar el programa de salud en este enlace.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario - 4 junio, 2023
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga - 4 junio, 2023
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal - 1 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: salud ocupacional

Recientes

  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder