• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Aspectos clave sobre los programas de ingreso a espacios confinados

Aspectos clave sobre los programas de ingreso a espacios confinados

20 octubre, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los espacios confinados pueden presentar condiciones de trabajo físicas y atmosféricas peligrosas. El empleador tiene la responsabilidad de identificar los riesgos y mitigarlos con el equipo adecuado para garantizar la seguridad del operario. Por esta razón, la compañía 3M y la Occupational Safety and Health Administration (OSHA) de Estados Unidos publicaron un boletín en el que especifican aspectos clave sobre los programas de seguridad previo a este tipo de operaciones.

Por lo general, se requiere que cada empleador identifique todos los espacios confinados a los que los trabajadores pueden ingresar y luego determinar si ese espacio requiere de un permiso especial. El empleador tiene la responsabilidad de notificar a sus trabajadores sobre los peligros de dicho espacio, así como colocar señales de advertencia.

Existen procedimientos específicos para reclasificar espacios confinados que requieren permiso si es que se logra eliminar o aislar todos los peligros potenciales. Recuerde que la ventilación de aire forzado no elimina un peligro atmosférico, sino solo permite controlarlo.

Programa de ingreso a espacios confinados

El boletín recomienda las siguientes prácticas de seguridad para evitar que los empleadores accedan a espacios peligrosos.

  • Métodos para evitar la entrada no autorizada (por ejemplo, restringir el acceso con cordones de seguridad).
  • Señales para identificar peligros potenciales antes de la entrada.
  • Procedimientos específicos para una entrada segura (por ejemplo, condiciones de entrada aceptables, métodos para aislar peligros o controlar peligros atmosféricos y detectar cambios en las condiciones dentro del espacio).
  • Equipo requerido para la entrada como EPP específico, equipo de monitoreo, ventilación, iluminación según las especificaciones estándar (y que sea seguro para las condiciones que se puedan encontrar), comunicaciones entre las personas que ingresan y el asistente, equipo para la entrada y salida, y equipo de rescate/emergencia.
  • Procedimientos para monitorear las condiciones en el espacio durante la entrada.
  • Asignación de un asistente de entrada para monitorear los ingresos y las condiciones dentro y fuera del espacio.
  • Procedimientos de emergencia y salvamento.
  • Realizar revisiones posteriores al permiso de entrada al menos una vez al año para identificar cualquier revisión necesaria del programa de permisos para garantizar la protección de los trabajadores.

Procedimiento de seguridad antes de la entrada

El empleador debe documentar la finalización de todos los procedimientos necesarios según los requisitos reglamentarios de la compañía y la normativa local. El permiso debe ser firmado por el supervisor de entrada del empleador, colocado en un lugar apropiado para que los trabajadores puedan verlo y confirmar que se han implementado todas las precauciones y cancelarlo al final del trabajo, o cuando las condiciones dentro o fuera del espacio del permiso están fuera de los parámetros permitidos del programa de permisos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga - 30 mayo, 2023
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas - 30 mayo, 2023
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal - 28 mayo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: espacios confinados

Recientes

  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles
  • Guía de prevención de incendios y plan de acción de emergencia en almacenes

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder