• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Auditoría de seguridad y salud en el trabajo

Auditoría de seguridad y salud en el trabajo

29 mayo, 2019 por Cero Accidentes Deja un comentario

Un auditoría de seguridad y salud en el trabajo puede definirse como «el examen sistemático para determinar si las actividades y los resultados relacionados se ajustan a los arreglos planificados y si estos acuerdos se implementan de manera efectiva y son adecuados para lograr la política y los objetivos de la organización». Otras aproximaciones la señalan como «una recopilación de información independiente sobre la eficiencia, la eficacia y la confiabilidad del sistema de gestión total de salud y seguridad y la elaboración de planes para la acción correctiva».

Las auditorías de los sitios de trabajo se llevan a cabo con fines de identificación de riesgos para la seguridad y salud. También proporcionan una evaluación del cumplimiento de la normativa vigente.

Llevar a cabo una única auditoría de seguridad integral anual puede ocultar los hechos y los peligros que tal vez quiera descubrir. El enfoque de auditoría anual único puede tender a crear un efecto de «incremento» de la seguridad, por parte de los gerentes y supervisores, a medida que se acerca el tiempo de auditoría.

Un mejor enfoque puede ser programar varias auditorías de seguridad específicas a lo largo del año en un calendario de diez meses. El undécimo mes debe reservarse para una auditoría anual integral.

¡Cuidado! ¿Qué no son las auditorías de seguridad?

Las auditorías de seguridad son principalmente para verificar la efectividad de los diversos programas, no reemplazan las inspecciones regulares de las instalaciones. Las inspecciones de seguridad de las instalaciones para los peligros y su control deben ser realizadas, al menos, semanalmente por los supervisores y mensualmente por la gerencia.

Cuatro preguntas básicas

Hay cuatro preguntas básicas que debe responder una auditoría de seguridad. Las personas o el equipo designado para realizar las auditorías deben adoptar un enfoque de investigación para recopilar datos. Estos auditores deben estar familiarizados tanto con el programa de la compañía como con los diversos requisitos locales y nacionales.

Todos los comentarios, recomendaciones y acciones correctivas de la auditoría de seguridad deben centrarse en estas cuatro preguntas:

  1. 1. ¿El programa cubre todos los requisitos reglamentarios y las mejores prácticas de la industria?
  2. 2. ¿Se cumplen los requisitos del programa?
  3. ¿Hay pruebas documentadas de cumplimiento?
  4. ¿Es efectiva la capacitación de los empleados? ¿Pueden y deben aplicar comportamientos seguros específicos?

Fases de una auditoría de seguridad y salud en el trabajo

Fase uno – Preparación de la auditoría de seguridad

  • Paso uno: una semana antes de la auditoría, informe a todos los gerentes y supervisores que serán auditados. Se les debe indicar que tengan todos los registros, documentos y procedimientos disponibles cuando comiencen las auditorías.
  • Paso dos: revise todas las auditorías de áreas de programas pasadas y recomendaciones de acciones correctivas.
  • Paso tres: revise todos los requisitos de la compañía, locales, sectoriales y nacionales para el programa específico. Familiarizarse con los requisitos de documentación, inspección y formación.
  • Paso cuatro: Determine el alcance de la auditoría. Esto puede basarse en los informes de accidentes e inspecciones y en los comentarios de varios gerentes. Establezca una fecha y hora de inicio y parada para la auditoría.

Fase dos – Hallazgo de hechos

Se utiliza un evento de investigación para recopilar toda la información aplicable. Los auditores deben hacer un esfuerzo para no formarse una opinión o hacer comentarios de evaluación durante esta fase.

Un enfoque de equipo: si se utiliza un equipo de auditoría de seguridad, asigne a cada persona que defina su área de inspección. Asegúrese de que tengan la información de fondo y los documentos apropiados del programa.

Áreas de auditoría de seguridad

La mayoría de las auditorías se pueden dividir en estas áreas (pueden ser algunos de estos puntos o más):

1. Conocimiento de los empleados: un programa efectivo garantiza que los empleados tengan los conocimientos necesarios para operar de manera segura todos los días. El nivel de conocimiento requerido depende de las actividades específicas en las que el empleado está involucrado y sus deberes y responsabilidades específicas. En general, los gerentes y supervisores deben tener un mayor nivel de conocimiento que los empleados generales. Esto incluye el conocimiento práctico de la administración del programa, la gestión y la formación. Deben poder discutir todos los elementos de cada programa que afecte a sus empleados asignados. Muchos programas dividen a los empleados en estos dos grupos: empleados autorizados y empleados afectados. Los empleados autorizados deben tener un alto nivel de conocimiento laboral que incluya la identificación de peligros y los procedimientos de control de peligros. La determinación del nivel de conocimiento de los empleados se puede lograr a través de pruebas escritas, entrevistas formales o preguntas informales en el lugar de trabajo.

2. Revisión del programa por escrito: durante la auditoría de seguridad, se debe realizar una revisión completa del programa por escrito. Esta revisión debe comparar el programa de la compañía con los requisitos de identificación y control de peligros, la capacitación requerida de los empleados y el mantenimiento de registros con los requisitos legales. Además, si corresponde, se debe solicitar a la compañía de seguros de la compañía que realice una revisión independiente del programa por escrito.

3. Administración del programa: esta parte de la revisión de la auditoría de seguridad verifica la implementación y administración de los requisitos específicos del programa. Esta sección hace estas y otras preguntas similares:

  • ¿Hay una persona asignada y capacitada para gestionar el programa?
  • ¿Se asignan deberes y responsabilidades específicas?
  • ¿Se proporcionan suficientes activos?
  • ¿Existe un programa de capacitación para empleados efectivo y continuo?

4. Revisión de registros y documentos: los documentos o registros faltantes o incompletos son una buena indicación de que un programa no funciona como se diseñó. Los registros son los únicos medios de la compañía para demostrar que se han cumplido los requisitos reglamentarios específicos. La revisión de registros también incluye un vistazo a los resultados, recomendaciones y acciones correctivas de la última auditoría del programa.

5. Equipo y material: esta área de una auditoría de seguridad inspecciona la condición del material y la aplicabilidad del equipo para el control de peligros en un programa específico. Ejemplos de preguntas de auditoría para esta área son:

  • ¿Está el equipo en condiciones seguras?
  • ¿Hay equipo adecuado para realizar tareas de forma segura?
  • ¿Se usa y almacena adecuadamente el equipo de protección personal?
  • ¿Los equipos, como las luces de salida, las luces de emergencia, los extintores de incendios, los equipos de almacenamiento y manejo de materiales, están diseñados y preparados para controlar los peligros de manera efectiva?

6. Recorrido general del área: si bien las auditorías de seguridad no están diseñadas para ser inspecciones físicas integrales de las instalaciones de pared a pared, un recorrido general de las áreas de trabajo puede proporcionar información adicional sobre la efectividad de los programas de seguridad. Los auditores deben tomar notas escritas de las condiciones inseguras y los actos inseguros observados durante el recorrido.

Fase tres – Revisión de los hallazgos de la auditoría de seguridad

Después de que todos los documentos, programas escritos, procedimientos, prácticas de trabajo y equipos hayan sido inspeccionados, reúna a su equipo y material para formular un informe conciso que detalle todas las áreas del programa. Recuerde enfocarse en las cuatro preguntas básicas mencionadas anteriormente. Cada requisito del programa debe ser abordado con deficiencias señaladas. Incluya comentarios de naturaleza positiva para cada elemento que se está manejando de manera efectiva.

Fase cuatro – Recomendaciones de la auditoría de seguridad

Desarrollar acciones recomendadas para cada condición deficiente del programa. Se debe aplicar una cuidadosa previsión para garantizar que este no sea un proceso que simplemente haga más reglas, requisitos adicionales de mantenimiento de registros o que dificulte las tareas de producción. Examine la manera y los medios en que se manejan los elementos deficientes actuales para determinar si existe un procedimiento más simple que se pueda emplear.

Fase cinco – Acciones correctivas de la auditoría de seguridad

El desarrollo de acciones correctivas debe involucrar a los gerentes y al supervisor, quienes deberán ejecutar las correcciones. Establecer prioridades basadas en el nivel de peligro. A todas las acciones correctivas se les debe asignar una fecha de finalización y revisión. Los registros de las acciones correctivas completadas deben revisarse a través de la cadena de administración normal y luego archivarse para su uso durante la próxima auditoría.

Fase seis – Publicar los resultados de la auditoría de seguridad

Es esencial que todos los supervisores y gerentes conozcan las conclusiones y recomendaciones básicas. No se olvide de reconocer a aquellos departamentos, gerentes y supervisores que están ejecutando adecuadamente sus responsabilidades. Después de algunas auditorías, todos querrán mostrarse en el lado positivo de los resultados, lo que facilita mucho el trabajo de los gerentes de seguridad.

Formato para auditoría

OSHA cuenta con una herramienta para completar información de la auditoría de manera sistemática. En ella se consigna datos datos de la compañía auditada así como los datos del auditor, incluído su firma y fecha.

OSHA cuenta con siete secciones primordiales para la auditoría: liderazgo de la dirección, participación de los trabajadores, identificación y evaluación de riesgos, prevención y control de riesgos, educación y formación, evaluación y mejora del programa, comunicación y coordinación para empleadores y contratistas.

Cada sección cuenta con una columna de requisitos que serán evaluados bajo los categorías: no implementado, parcialmente implementado, implementado con deficiencias menores, completamente implementado y evidencia de implementación.

Puede consultar este modelo creado por OSHA aquí.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: gestión

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder