Los registros de accidentes y los planes de seguridad son de vital importancia para las pequeñas empresas por varias razones. En primer lugar, ayudan a identificar y analizar los posibles riesgos y peligros presentes en el entorno laboral. Al mantener registros detallados de los accidentes ocurridos, se pueden detectar patrones y tendencias que permiten tomar medidas preventivas para evitar futuros incidentes.
Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
La utilización de productos químicos en el trabajo conlleva obligaciones, responsabilidades y deberes generales que deben cumplirse para garantizar la seguridad de los trabajadores y prevenir riesgos para la salud. Hay obligaciones legales de por medio para los empleadores así como responsabilidades por parte de los trabajadores en aplicar las capacitaciones de seguridad en su quehacer diario.
La importancia de la simbología en el transporte de carga
La simbología en el transporte de carga es de vital importancia debido a su papel en la comunicación visual eficiente y efectiva. Los símbolos utilizados en el sector proporcionan información clave sobre el contenido, manejo adecuado, riesgos y precauciones necesarias para garantizar la seguridad de la carga y de quienes interactúan con ella.
[Leer más…] acerca de La importancia de la simbología en el transporte de carga
Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
La compañía de seguros Mapfre elaboró un manual de riesgo y seguro en la industria agroalimentaria, el cual señala que la siniestralidad en el sector es alta debido a la complejidad del proceso productivo, la gran cantidad de maquinaria e instalaciones y la variabilidad de los cultivos y productos. Todo esto hace que se aumente el riesgo de accidentes y daños materiales.
[Leer más…] acerca de Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles
La seguridad en la obra civil es un tema muy importante, especialmente para los albañiles, que trabajan en una de las industrias más peligrosas en términos de accidentes laborales. Estos trabajos implican una gran cantidad de riesgos, desde caídas desde alturas elevadas hasta lesiones causadas por maquinaria pesada y herramientas de construcción. Es por eso que los albañiles deben tomar medidas de seguridad adecuadas para garantizar su bienestar y prevenir accidentes.
[Leer más…] acerca de Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles
Guía de prevención de incendios y plan de acción de emergencia en almacenes
La prevención de incendios y la implementación de un plan de acción de emergencia son fundamentales para garantizar la seguridad y protección de las personas y bienes en todo tipo de entornos, y especialmente en almacenes. Por esta razón, el Project Concern International (PCI) elaboró una guía de seguridad personal de almacén para garantizar y estandarizar la SST en los almacenes de todo el mundo.
[Leer más…] acerca de Guía de prevención de incendios y plan de acción de emergencia en almacenes
Cómo garantizar la salud y seguridad del personal de restaurantes
La salud y seguridad del personal de restaurantes es esencial para prevenir lesiones y enfermedades en el lugar de trabajo. El plan de seguridad debe contemplar objetivos como las capacitaciones, el manejo de alimentos, medidas de emergencia, limpieza e higiene, etc. La labor, sin duda, es compleja pero el Centro de Recursos del Departamento de Seguros de Texas (Estados Unidos) cuenta con una guía especializada para este sector económico.
[Leer más…] acerca de Cómo garantizar la salud y seguridad del personal de restaurantes
Medidas preventivas para el atrapamiento por máquinas en el sector metalúrgico
Los riesgos laborales en el sector metal son aquellos peligros que enfrentan los trabajadores que se desempeñan en este ámbito y que pueden causar daños a su salud o seguridad, ya sea por exposición a sustancias químicas, lesiones físicas, riesgos ergonómicos, ruido o incendios y explosiones.
[Leer más…] acerca de Medidas preventivas para el atrapamiento por máquinas en el sector metalúrgico
Consejos para planificar la fumigación de un almacén
Los almacenes son un lugar importante para almacenar y proteger productos, sin embargo, también son un lugar propicio para la proliferación de plagas y enfermedades. Para combatir estos problemas, es necesario planificar adecuadamente una fumigación en el almacén y cumplir con los protocolos de seguridad para que, después del proceso de fumigación, ningún trabajador quede expuesto a sustancias peligrosas.
[Leer más…] acerca de Consejos para planificar la fumigación de un almacén
Cómo entender la causalidad de los accidentes laborales
La causalidad de los accidentes de trabajo se refiere a las razones o causas que provocan un accidente laboral. Es importante entenderla para prevenir futuros accidentes y mejorar la seguridad laboral en general. Si se pueden identificar las causas raíz de un accidente, se pueden tomar medidas para eliminar o controlar los riesgos, lo que reduce la probabilidad de que ocurran accidentes similares en el futuro así como estimular la cultura de prevención en el lugar de trabajo.
[Leer más…] acerca de Cómo entender la causalidad de los accidentes laborales
Cómo investigar un accidente en las pequeñas empresas
Investigar un accidente en el trabajo es esencial para prevenir futuros accidentes y mejorar la seguridad en el lugar de trabajo sin importar el tamaño de la compañía. Al investigar un accidente, se pueden identificar las causas subyacentes del accidente, así como los factores contribuyentes, como los errores humanos o las deficiencias en los equipos o procedimientos de seguridad. Al comprender las causas y factores que contribuyeron al accidente, se pueden implementar medidas de prevención para evitar que se repita en el futuro.
[Leer más…] acerca de Cómo investigar un accidente en las pequeñas empresas
Razones para aplicar la guía «Seguridad en la utilización de productos químicos en el trabajo» de la OIT
Las sustancias peligrosas en el trabajo hacen que los planes de seguridad sean más especializados y estrictos. En este sentido, el documento «Seguridad en la utilización de productos químicos en el trabajo» de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) proporciona directrices para prevenir los riesgos relacionados con el manejo de sustancias químicas en el sitio de operaciones.
Los principios para un almacén seguro
El personal de un almacén tiene la responsabilidad principal de realizar sus tareas de manera segura y evitar lesiones tanto para ellos mismos como para los demás. Es esencial que todos los que trabajan en el almacén se familiaricen con las directrices de seguridad y salud laboral y las sigan rigurosamente como condición para su empleo. Antes de comenzar cualquier operación o nueva asignación, la empresa debe revisar las normas de seguridad relevantes con cada miembro del personal y proporcionarles instrucciones claras.
Cómo deben ser los procesos de emergencia en pequeñas empresas
Los procesos de emergencia son cruciales para cualquier empresa, independientemente de su tamaño. En el caso de las empresas pequeñas, es especialmente importante contar con planes de emergencia claros y efectivos para garantizar la seguridad de los empleados y minimizar el daño a la propiedad y los activos.
[Leer más…] acerca de Cómo deben ser los procesos de emergencia en pequeñas empresas
Cómo evaluar las medidas adoptadas de SST según la OSH en el sector cafetero
La seguridad y salud en el trabajo es un tema crucial en cualquier industria, incluyendo la cafetera. Para garantizar la seguridad de los trabajadores, se han adoptado diversas medidas y protocolos en la industria cafetera. Sin embargo, es importante evaluar la eficacia de estas medidas para garantizar que estén protegiendo adecuadamente a los trabajadores. La «Methodology for OSH hazard identification and risk assessment and evaluation in the coffee sector» proporciona una guía útil para la evaluación de medidas de seguridad y salud en el trabajo.
[Leer más…] acerca de Cómo evaluar las medidas adoptadas de SST según la OSH en el sector cafetero