• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Bioseguridad en transporte público: consejos para los conductores de vehículos compartidos

Bioseguridad en transporte público: consejos para los conductores de vehículos compartidos

19 agosto, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos publicaron un manual para que los conductores de vehículos compartidos, taxis, limusinas y pasajeros sepan sobre la propagación del COVID-19. Las instrucciones aseguran los estándares más altos en bioseguridad, un concepto que se ha añadido a las políticas de prevención de riesgos.

Teniendo como base que el virus se transmite principalmente de persona a persona que están a menos de dos metros de separación, debido a las gotículas que produce una persona infectada al hablar, toser o estornudar, los CDC dispuso de las siguientes recomendaciones para la bioseguridad de los conductores contratados:

Quédate en casa si estás enfermo

  • Si tiene fiebre o síntomas como tos o dificultad para respirar, llame a su proveedor de atención médica para recibir asesoramiento y orientación antes de visitar el consultorio.
  • No debe regresar al trabajo hasta que se cumplan los criterios para suspender el aislamiento domiciliario , después de hablar con su médico o enfermera.

Usar mascarilla

  • Las mascarillas se usan en autobuses, trenes, taxis, viajes compartidos y otras formas de transporte público.
  • Hay que tener en cuenta que pueden evitar que las personas que no saben que tienen el virus lo transmitan a otras personas.
  • Las mascarillas que no sean quirúrgicas no son sustitutos apropiados en los lugares de trabajo.

[También puede leer: Conoce la eficacia de las mascarillas, las polainas para el cuello y los protectores faciales para protegerte del COVID-19]

Limitar el contacto

  • Evite ofrecer viajes compartidos o recoger a varios pasajeros que de otro modo no estarían viajando juntos en la misma ruta.
  • Dígale al pasajero que se siente en el asiento trasero; no permita que los pasajeros se sienten en el asiento delantero para evitar el contacto cercano.
  • Si trabaja para una empresa que ofrece una gran flota de vehículos, solicite a la gerencia de la empresa un automóvil / taxi (cuando corresponda) con una división entre la cabina y los asientos.
  • Evite utilizar la opción de recirculación de aire para la ventilación del automóvil durante el transporte de pasajeros; use las rejillas de ventilación del automóvil para traer aire fresco del exterior o bajo las ventanas.
  • Evite el contacto con superficies que los pasajeros u otros conductores tocan con frecuencia, como las manijas de la puerta, las ventanas, hebillas de cinturón, etc.

Limpieza y desinfección

  • Consiga y lleve un spray de limpieza y desinfectante o toallitas desechables y bolsas de basura en el vehículo.
  • Si las superficies están visiblemente sucias, deben limpiarse con detergente o jabón y agua antes de la desinfección.
  • Como mínimo, limpie y desinfecte las superficies que se tocan con frecuencia en el vehículo al principio y al final de cada turno, y entre el transporte de pasajeros enfermos.

Acciones preventivas

  • Evita tocar tus ojos, nariz o boca.
  • La higiene adecuada de las manos es una importante medida de control de infecciones.
  • Lleve pañuelos desechables en su vehículo para usarlos cuando tosa, estornude o se toque la cara.

Pasajeros

  • El uso de mascarilla es obligatorio.
  • Informe de inmediato a cualquier pasajero que propague intencionalmente sus gérmenes en el interior del automóvil a la gerencia.
  • Si no se siente cómodo al proporcionar transporte a un pasajero visiblemente enfermo por razones de seguridad, puede optar por rechazar el transporte.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: bioseguridad, transporte

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder