• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cámaras para la detección y alerta automatizada de incendios sin intervención humana

Cámaras para la detección y alerta automatizada de incendios sin intervención humana

15 abril, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

Axis presenta cámaras aptas para monitorear la temperatura de objetos remotos y detectar fuego o humo, sin intervención humana, para alertar inmediatamente al personal de seguridad, marcando la diferencia para controlar un incendio y evitar que se desate el desastre.

Los incendios son hoy una de las amenazas más recurrentes y riesgosas a que se exponen las zonas urbanas y rurales, especialmente, ante el avance global del cambio climático, fenómeno que está provocando un leve aumento de las temperaturas yque facilita las condiciones para su rápida expansión. En el Cono Sur de Sudamérica, gigantescos incendios forestales han dejado más de 600.000 hectáreas quemadas en Chile, y casi dos millones de hectáreas de campos fueron destruídas entre los meses de noviembre y enero por los incendios en Argentina.

“El principal desafío de hoy para las organizaciones públicas y privadas y los propios gobiernos es la detección oportuna y temprana de los incendios para enviar las alertas respectivas a tiempo y tomar medidas paliativas en forma casi inmediata”, comenta Andrei Junqueira, gerente de Ventas y Nuevos Negocios de Axis. “El tema afecta incluso a familias que tienen casas en esas ubicaciones y que necesitan ser alertadas de manera temprana”, complementa.

Ojos Inteligentes

Afortunadamente, la evolución tecnológica a nivel de cámaras de videovigilancia y de aplicaciones analíticas puede brindarrespuestasrobustas que permiten evitar que cualquier incendio sea siempre sinónimo de destrucción y pérdidas de vidas y recursos millonarios. La combinación de estasavanzadas herramientas contribuye a que la tarea de monitorear zonas abiertas o cerradas pueda ser más eficientepara evitar este tipo de catástrofes, automatizando incluso las alertas, a través de sistemas que pueden detectar el fuegos lejanos o identificar el humo a mucha distancia.

Axisbrinda soluciones tecnológicas certeras para establecer dichas alertas oportunas y automatizadas en una gran diversidad de espacios, mediante cámaras especializadas y resistentes, potenciadas con el uso de software inteligente.

Cómo detectar humo a 20 segundos de su inicio

Una de sus soluciones más destacadas en este ámbito es la que permite detectar el humo a distancia apenas 20 segundos después de que se haya iniciado. Esta solución se basa en la cámara de red AXIS Q6000-E –que sobresale por su capacidad para proporcionar visión completa de 360 grados y su alta precisión en movimientos verticales, horizontales y zoom– integrada con el modelo AXIS Q60, caracterizado por su resistencia y alta velocidad para las aplicaciones de vigilancia más exigentes. Al operar en conjunto con la tecnología de Axis, se puede detectar incendios en forma automática, especialmente en entornos industriales, forestales y agrícolas, además de bodegas u otros similares. El alerta a las familias que tienen casas en esos lugares se podría dar a través de altavoces digitales como el AXIS C3003-E.

Alerta automática por variación de temperatura

Por otro lado, las cámaras térmicas de Axis también son excelentes soluciones para la alerta oportuna y automatizada de incendios, noche y día. Por ejemplo, la cámara AXIS Q1942-E se caracteriza por su capacidad de capturar eventos que ocurren en zonas amplias y distantes. Soporta una amplia gama de aplicaciones de analítica de video, posee un potente contraste y estabilización de imágenes, además del uso eficiente de los recursos de red y almacenamiento, lo que permite bajar el ancho de banda sin sacrificar la calidad de las imágenes. Esta solución brinda rápidas notificaciones al personal de seguridad de las organizaciones sobre situaciones críticas en el momento mismo en que se producen, entregando imágenes de calidad que permiten confirmar las alertas o descartarlas inmediatamente.

Otra cámara térmica que resalta por su eficiencia es el modelo AXIS Q2901-E, que sobresale por su capacidad para monitorear remotamente la temperatura de un objeto (en un rango que va desde los -40° C hasta los 550° C), enviando alertas cuando detecta que ésta ha subido sobre el límite fijado o bien cuando esa variación de calor se produce en forma muy acelerada.

“Todas las soluciones tecnológicas son un aporte en el trabajo de prevención y de una respuesta rápida en casos de iniciarse un incendio, y están disponibles en Chile y Argentina para pruebas y aplicaciones a larga escala”, comenta Andrei Junqueira.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas - 24 septiembre, 2023
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral - 24 septiembre, 2023
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral - 21 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: incendios

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias
  • Aprueban la «Directiva de Organización y Funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MIDAGRI»
  • Conoce los puntos clave del «Índice de preparativos ante emergencias y desastres en salud»
  • Estudio del MINAM identificó las características de las empresas ecoamigables
  • DuPont desarrolló dos nuevos materiales para la protección de los trabajadores
  • Revisa el Marco de Respuesta Multiamenaza del Sector de la Salud de la OPS

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder