• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Características y cualidades de un líder

Características y cualidades de un líder

14 julio, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La historia nos ha enseñado que existen líderes natos; sin embargo, a nivel empresarial, los expertos han detectado que existen características y habilidades que los gerentes pueden poner en práctica para agilizar la producción empresarial. Un líder es clave para incentivar la moral de los trabajadores, por lo que la página web Center for Creative Leadership compartió cuáles son las características de todo buen líder.

Características de un líder

Integridad, una característica obvia

Aunque puede que no sea necesariamente una métrica en las evaluaciones de los empleados, la integridad es un rasgo de liderazgo esencial para el individuo y la organización. Es especialmente importante para los ejecutivos de alto nivel que trazan el rumbo de la organización y toman innumerables otras decisiones importantes.

Delegar, una oportunidad para crecer

El objetivo no es solo liberarse de trabajo, sino también permitir que sus subordinados directos crezcan, faciliten el trabajo en equipo, brinden autonomía y conduzcan a una mejor toma de decisiones. Los mejores líderes generan confianza con los empleados para poder delegar de manera más efectiva.

Comunicación para agilizar los procesos

El liderazgo efectivo y la comunicación efectiva están entrelazados. Los mejores líderes pueden comunicarse de diversas maneras, desde transmitir información hasta inspirar a otros y asesorar a los subordinados directos. Y debe poder escuchar y comunicarse con una amplia gama de personas en todos los roles, geografías, identidades sociales y más.

Conciencia de sí mismo

La autoconciencia y la humildad son primordiales para el liderazgo. Cuanto mejor se comprenda a sí mismo y reconozca sus propias fortalezas y debilidades, más eficaz podrá ser como líder.

Gratitud

Pocas personas suelen decir «gracias» en entornos laborales, aunque la mayoría dice que estaría dispuesta a trabajar más duro para un jefe agradecido. Los mejores líderes saben cómo demostrar gratitud sincera en el lugar de trabajo.

Agilidad de aprendizaje

La agilidad de aprendizaje es la capacidad de saber qué hacer cuando no sabes qué hacer. Si eres un “estudiante rápido” o eres capaz de sobresalir en circunstancias desconocidas, es posible que ya estés aprendiendo ágilmente.

Influencia

El líder debe ser capaz de convencer a la gente a través de apelaciones lógicas, emocionales o cooperativas. La influencia es bastante diferente de la manipulación, y debe hacerse de manera auténtica y transparente.

Empatía

Si el liderazgo es más inclusivo y cuenta con comportamientos empáticos hacia los subordinados, el personal asumirá que su jefe tiene un mejor desempeño. Además, la empatía y la inclusión son imperativos para mejorar las condiciones laborales de quienes rodean al líder.

Coraje

En lugar de evitar problemas o permitir que los conflictos se agraven, el coraje permite a los líderes dar un paso al frente y mover las cosas en la dirección correcta. Un lugar de trabajo con altos niveles de seguridad psicológica y una fuerte cultura de entrenamiento apoyará aún más la verdad y el coraje .

Respeto

Tratar a las personas con respeto todos los días es una de las cosas más importantes que puede hacer un líder. Aliviará las tensiones y los conflictos, creará confianza y mejorará la eficacia.

Habilidades de un líder

Conocimiento del trabajo: un líder debe conocer con mucha precisión la naturaleza del trabajo de sus subordinados porque es entonces cuando puede ganarse su confianza.

Humanista: tiene que manejar los problemas personales de sus subordinados con gran cuidado y atención. Por lo tanto, tratar a los seres humanos por motivos humanitarios es esencial para construir un entorno agradable.

Visión y previsión: un líder no puede mantener la influencia a menos que demuestre que mira hacia el futuro. Tiene que visualizar situaciones y por lo tanto tiene que enmarcar programas lógicos.

Apariencia física: un líder debe tener una apariencia saludable. El físico y la salud son muy importantes para un buen líder.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga - 8 junio, 2023
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023 - 8 junio, 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: liderazgo

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder