• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Casco de seguridad: ¿para qué sirve?

Casco de seguridad: ¿para qué sirve?

23 febrero, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

El casco de seguridad sirve como equipo de protección para la cabeza en caso de accidente. No hace falta conducir un vehículo de dos ruedas o un automóvil; siempre es importante llevar casco para evitar lesiones graves en la cabeza, especialmente en operaciones de alto riesgo como la construcción.

De esta manera, los cascos de seguridad son una de las formas del equipo de protección personal (EPP) más utilizadas en el campo laboral. El casco protegerá la cabeza del usuario contra:

  • El impacto de objetos que caen desde arriba, al resistir y desviar golpes en la cabeza.
  • Golpear objetos peligrosos fijos en el lugar de trabajo, fuerzas laterales, según el tipo de casco seleccionado. Los cascos tradicionales no están diseñados para proteger a los usuarios de impactos en la parte delantera, lateral o trasera de la cabeza.
  • Llama abierta, salpicaduras de metales fundidos, descarga eléctrica, alta temperatura: dependiendo de las propiedades protectoras adicionales del casco seleccionado, por ejemplo, un casco de seguridad estándar básico no protege contra una descarga eléctrica.

Por norma general, los cascos deben estar diseñados para resistir la penetración de objetos; absorber el impacto de un golpe; ser resistente al agua y de combustión lenta; y venir con instrucciones que expliquen el ajuste adecuado y el reemplazo de la suspensión y la banda para la cabeza.

El uso adecuado de los casos de seguridad

  • Antes de usar, un casco debe ajustarse a la cabeza del usuario mediante el ajuste adecuado: de la banda para la cabeza, la altura de uso y la longitud de la correa de la barbilla (si está presente).
  • El casco debe retirarse del servicio si está expuesto a un fuerte impacto o muestra signos de daño.
  • Los elementos interiores de un casco de seguridad deben inspeccionarse regularmente (arnés, cinta para la cabeza, banda para el sudor) ya que están expuestos al sudor, al polvo, etc. Estos factores provocan una degradación acelerada de los materiales que componen los componentes del casco. Las piezas del interior del casco se sustituirán con la frecuencia que requiera el fabricante y cada vez que se detecte algún daño durante la inspección. En caso de duda, se sustituirán los elementos interiores o se sustituirá todo el casco por uno nuevo.
  • El casco debe retirarse del servicio si ha pasado su fecha de caducidad, especificada por el fabricante en el manual de funcionamiento.
  • El casco se almacenará respetando las condiciones especificadas por el fabricante, que no supongan un riesgo de pérdida de sus parámetros de seguridad (lejos de fuentes de calor, radiación solar directa, etc.).
  • La construcción del casco no debe ser modificada por los usuarios; no se pegarán pegatinas a la carcasa, ni se pintarán, etc.
  • El mantenimiento del casco se realizará utilizando los métodos recomendados por el fabricante. Por lo general, los cascos se pueden limpiar con detergentes suaves y agua tibia (no más de 45 °C).

Selección del casco

Es responsabilidad del empleador realizar una evaluación de riesgos y determinar la necesidad de protección para la cabeza en el lugar de trabajo. Él deberá establecer la necesidad de protección para la cabeza dentro del área y determinar su idoneidad. Es importante tener en cuenta que todos los EPP deben usarse como último recurso y solo después de implementar otros controles. Con respecto a la protección de la cabeza, el empleador tendrá la opción de elegir entre tres tipos diferentes de protección para la cabeza, es decir, gorras protectoras industriales, cascos de seguridad industrial y cascos de seguridad industrial de alto rendimiento.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga - 8 junio, 2023
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023 - 8 junio, 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: epp

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder