• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cinco consejos para manejar de forma segura

Cinco consejos para manejar de forma segura

26 mayo, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Texas Department of Insurance publicó una hoja informativa de seguridad para conductores de taxis, servicios de transporte compartido y choferes. Uno de los apartados está dedicado a cómo manejar de manera segura, un dato clave teniendo en cuenta que existen pocas oportunidades de capacitación de seguridad para quienes trabajan de manera independiente.

«Para los conductores de taxis, transporte compartido y chofer, su área de trabajo es la carretera. Aunque los conductores de alquiler no pueden controlar las condiciones de la carretera, cada conductor puede concentrarse en mejorar las siguientes habilidades y comportamientos», precisa el organismo estadounidense.

Inspeccione el vehículo antes de manejarlo

Una de las mejores formas de garantizar la seguridad en la carretera, es evitar los desperfectos de los vehículos en momentos o en lugares inoportunos. Adquiera el hábito de inspeccionar el vehículo antes de cada turno. El simple acrónimo, BLOWBAGET, puede ayudar a recordar a los conductores que revisen las baterías (batteries), las luces (lights), el aceite (oil), los limpiaparabrisas (wiper blades), los frenos (brakes), la presión del aire (air pressure), el gas (gas), los líquidos del motor (engine fluids) y las bandas de rodadura de los neumáticos (tire treads). Asimismo, considere usar una lista de verificación para la seguridad en el vehículo antes de salir a la carretera. Además de las inspecciones periódicas, siempre siga el programa de mantenimiento de los fabricantes de vehículos para garantizar la seguridad en la carretera. Adicionalmente, siga las recomendaciones para la limpieza y desinfección de vehículos que no son para traslados de emergencia.

Use los cinturones de seguridad

Los cinturones de seguridad aumentan en un 45% las posibilidades de que los conductores sobrevivan a un choque automovilístico y reducen el riesgo de lesiones graves en un 50%.8 Los cinturones de seguridad también mantienen a los conductores y pasajeros dentro del vehículo en caso de un choque. Usar los cinturones de seguridad es la ley. Asegúrese que los conductores y los pasajeros se abrochen el cinturón como parte de un plan de seguridad para manejar.

No maneje cansado

La fatiga es un factor de riesgo poco reconocido entre los conductores de alquiler. Los conductores de taxis, transporte compartido y choferes a menudo trabajan muchas horas en turnos las 24 horas del día. El patrono de sueño interrumpido, el tráfico, sentirse apurado, trabajar con extraños y otras demandas laborales contribuyen a la fatiga del conductor, lo que aumenta el riesgo de accidentes automovilísticos. Trate de programar turnos de manejo durante horas normales en las que está despierto. Evite los medicamentos que puedan causar somnolencia o estimulantes que pueden mantener a los conductores despiertos, pero no alerta. Trate de dormir de siete a ocho horas cada 24 horas. Averigüe más formas en las que puede prevenir la fatiga al manejar.

Evite las distracciones

Los comportamientos tal como comer, beber, usar el teléfono celular, enviar mensajes de texto, programar el sistema de posicionamiento global (GPS) o el aseo personal mientras se maneja, desvían la atención de los conductores de la carretera. Las emociones también pueden ser una distracción peligrosa al momento de manejar. Para limitar las distracciones, evite comportamientos que puedan desviar la vista del conductor de la carretera, mantenga las manos en el volante y concéntrese al momento de manejar.

Nunca maneje bajo los efectos del alcohol o drogas

Todos los conductores deben comprender los peligros de conducir bajo la influencia del alcohol, drogas ilegales, medicamentos con receta o algunos medicamentos sin receta. Aproveche la oportunidad de averiguar más sobre las drogas comúnmente abusadas que pueden afectar a las personas al momento de manejar; y recuerde leer siempre las etiquetas de los medicamentos con y sin receta antes de manejar.

Lee aquí la hoja informativa completa para más tips de seguridad.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes - 6 junio, 2023
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario - 4 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad, transporte

Recientes

  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder