• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Claves para entender el futuro éxito de los espacios coworking

Claves para entender el futuro éxito de los espacios coworking

6 mayo, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Hay quienes piensan que el desarrollo laboral siempre pasa por uno, es decir, que es de entera responsabilidad del profesional. La verdad es que los trabajadores, así como todo ser humano, se adaptan al espacio donde se encuentran para ser lo más eficientes posibles. Dicha cualidad no solo debe entenderse como algo personal, sino como resultado de varios factores: las circunstancias, las casualidades y el espacio laboral.

El COVID-19 ha hecho que el espacio laboral sea distinto al que bien estábamos acostumbrados, debido a las políticas de bioseguridad. Ahora, teniendo en cuenta la incertidumbre del mercado, la tendencia son las oficinas flexibles (también conocido como coworking) para las pequeñas y medianas empresas, donde los empleadores requerirán de nuevas soluciones para sostener la productividad.

Si bien el teletrabajo es la solución más inmediata para reducir la tasa de contagios en las empresas, más del 70% de los empleados y directivos -según encuesta citada por RRHHDigital– están dispuestos a volver a las oficinas.

El portal Firstworplaces identificó cinco factores que harán de los espacios de coworking los más solicitados en los próximos meses, mientras la pandemia condicione los espacios laborales en beneficio de la salud del trabajador.

El factor más importante es la seguridad ante el COVID-19. La limpieza constante, el registro de usuarios, las distancias de seguridad y redistribución de los espacios son aspectos que los pequeños y medianos empresarios no están dispuestos a gestionar directamente, por lo que un espacio de coworking ahorra tiempo al tercerizar la adecuada distribución del espacio.

Otro detalle interesante del coworking es la descentralización de las oficinas. El hacinamiento ya no es una opción, por lo que la idea de «oficinas satélites» es beneficiosa para que los empleados no se vean expuestos al transporte público y así sean más eficientes.

Al suponer un espacio flexible para el trabajo, los empleados también deberían tener la oportunidad de gestionar su propio desempeño de la manera más eficiente y autónoma posible. Esto hace que el vínculo laboral sea vea reforzado por la confianza que hay entre el trabajador y la compañía.

Hay que considerar, además, que la comunicación verbal y espontánea de un espacio coworking resulta más eficiente que la lectura de correos electrónicos. El teletrabajo ya es una ayuda para reducir la tasa de contagios, pero se requiere de mayor esfuerzo a la hora de coordinar proyectos.

Ya para terminar, los espacios de coworking adecuadamente planificados mejoran la salud emocional de los empleados. Ya se ha comprobado que el teletrabajo aísla al trabajador, por lo que puede ocasionar cuadros de ansiedad o apatía.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral - 26 marzo, 2023
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder