La comunicación también es clave para el sistema de gestión de riesgos. Las empresas deben compartir y recibir datos de manera eficiente para que todas las partes estén enterados sobre las nuevas políticas y medidas de seguridad. Esto llevó a la Fundación Prevent y el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de España a desarrollar la importancia de la comunicación interna y externa en una guía sobre prevención de riesgos laborales.
El documento parte de la importancia de establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos que ayuden a la empresa a gestionar la comunicación interna entre los diversos niveles y funciones de nuestra empresa, la comunicación con los contratistas y otros visitantes, y la recepción, documentación y respuesta a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas.
«Deberíamos comunicar de manera eficaz toda información relativa a nuestros riesgos y la relevante de nuestro SGPRLI (sistema de gestión de riesgos) a todas las personas involucradas o afectadas por el sistema de gestión, para que puedan apoyar o participar activamente en la aplicación efectiva del mismo», recomiendan.
Claves para una comunicación efectiva
- Receptores (personas trabajadoras y personal externo) y sus necesidades de información.
- Métodos y medios más apropiados.
- Cultura, estilos preferidos y tecnologías disponibles.
- Complejidad, estructura y tamaño de la empresa.
- Barreras para una comunicación efectiva capacidades del receptor, grado de alfabetización, idioma, etc.).
- Requisitos legales y otros requisitos suscritos por la empresa.
- Eficacia de los distintos modos y flujos de comunicación entre todas las funciones y niveles de la empresa.
- La importancia de la simbología en el transporte de carga - 23 mayo, 2023
- Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria - 23 mayo, 2023
- Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles - 21 mayo, 2023
Deja una respuesta