• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo aplicar la técnica de las 5S en su empresa

Cómo aplicar la técnica de las 5S en su empresa

27 mayo, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

La técnica de las 5S es una alternativa muy recomendada por especialistas dedicados a la gestión de procesos. En una anterior oportunidad, hemos publicado sobre el significado de dicha técnica y cómo debe prepararse la empresa para la ejecutar las 5S. Ahora, veamos con atención cómo debe ser la implementación de las 5S.

Antes de empezar, se recomienda hacer fotos de las áreas involucradas con las 5S para visualizar, una vez terminado el proceso de implementación, el antes y después para tener una evidencia de las mejoras.

Aplicar el Seiri (Clasificar)

Lo que deberá hacer la empresa es identificar las áreas de mejora, elaborar un listado de artículos innecesarios, establecer los criterios para descartarlos y reunir todo el material en una zona temporalmente.

Luego, los subcomités aplicarán las tarjetas rojas para identificar a simple vista qué cosas deberán ser o no descartadas o reubicadas para mejorar la organización del espacio laboral.

Por lo general, los expertos recomiendan aplicar la regla de las 48 horas, es decir, un artículo es innecesario si es que no se usa en dicho lapso.

Aplicar el Seiton (Organizar)

Hay que tener en cuenta la frecuencia de uso de los materiales (documentos, equipos, herramientas, etc.) para organizar los elementos necesarios para la zona de trabajo.

Cómo aplicar la técnica de las 5S en tu empresa
Ejemplo de organización para un mejor control visual

Los artículos deberán organizarse de tal forma que el primero en entrar sea el primero en salir, así como también estar inventariados, rotulados con colores según la función del área -control visual del inventario- y distribuidos de acuerdo al flujo de trabajo. Se recomienda el uso de paneles para una mejor ubicación de las herramientas.

Aplicar el Seiso (Limpiar)

Programe la limpieza de la zona laboral y determine los equipos y herramientas a emplear. En el caso de equipos de gran tamaño o líneas complejas, es conveniente dividirlas y asignar responsabilidades por zona a cada trabajador.

También deberá diseñar un mapa de limpieza y un cuadro para establecer los turnos de mantenimiento para las áreas comunes. Se recomienda hacer esta labor de cinco a diez minutos diarios.

Aplicar el Seiketsu (Estandarizar)

A partir de la información obtenida de las primeras 3S, el plan es conservar y mejorar los resultados ya logrados. La recomendación son las auditorías, las reuniones breves con el personal y las competencias interdepartamentales.

La estandarización hace que las operaciones sean constantes y los procedimientos formen parte del mantenimiento de la zona laboral.

Aplicar el Shitsuke (Disciplina)

La clave es la autodisciplina, es decir, el hábito de operar con apego a procedimientos estándares y controles previamente establecidos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: gestión

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder