• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo atender los riesgos de la radiación solar en el trabajo

Cómo atender los riesgos de la radiación solar en el trabajo

3 febrero, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El sol es la principal fuente de radiación ultravioleta. Los rayos solares no se pueden ver ni sentir y puede atravesar nubes y materiales. Se trata de un cancerígeno bien conocido como el asbesto y el tabaco, y es la principal causa de cáncer de piel en países soleados. También puede provocar daños significativos e irreversibles en la piel y los ojos. Los empleadores, por lo tanto, deben gestionar los riesgos asociados con la exposición a la radiación solar. Veamos cuáles son las mejores prácticas según Safe Work Australia.

Identifica los riesgos

La exposición a los rayos UV es un riesgo para cualquiera que trabaje al aire libre. No solo es un peligro cuando se trabaja bajo la luz solar directa, sino que también puede reflejarse en ciertos materiales, como hormigón, metal, nieve y arena, lo que aumenta el nivel de exposición. Los rayos UV pueden alcanzar niveles lo suficientemente altos como para dañar la piel sin protección durante la mayoría de los meses del año según la zona.

Todos los tipos de piel pueden verse dañados por la exposición a los rayos UV, sin embargo, aquellos con piel más pálida corren un mayor riesgo.

Evaluar riesgos

La evaluación ayuda a determinar la gravedad y la probabilidad del riesgo si las medidas de control existentes son efectivas, así como tomar acciones para controlar el riesgo y qué tan urgente es.

Gestionar los riesgos

Debe hacer todo lo razonablemente posible para eliminar los riesgos asociados con la exposición solar.

Por ejemplo, puede eliminar el riesgo realizando trabajos en interiores o realizar el trabajo durante las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde, o instalar un techo sobre el área de actividad.

Los controles de ingeniería, por su parte, son medidas de control físico para minimizar el riesgo. Por ejemplo, instalar estructuras de sombra permanentes en edificios y plantas móviles, instalar vidrios polarizados en plantas móviles o vehículos, o alterar una superficie para que sea menos reflectante.

Controles administrativos

Los controles administrativos deben diseñarse para proporcionar un marco sistemático para respaldar los controles más altos ya implementados y minimizar aún más la exposición a los rayos UV. Los ejemplos incluyen políticas en el lugar de trabajo, procedimientos de trabajo seguro, información y capacitación, y supervisión.

Equipos de protección personal

Cualquier riesgo restante debe minimizarse proporcionando y asegurando el uso de EPP, como ropa UPF 50+, sombreros de ala ancha o cascos con alas/solapas, y al menos protector solar resistente al agua de amplio espectro SPF 30+.

El protector solar siempre debe usarse con otras medidas de control de protección solar. Asegúrese de que los trabajadores sepan cómo aplicar y usar el protector solar de manera efectiva. Debe volver a aplicarse al menos cada 2 horas, o más si suda.

Si bien los controles administrativos y el EPP se consideran controles de nivel inferior, son esenciales para ayudar a reducir la exposición a los rayos UV.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Los beneficios de los semáforos industriales inteligentes en almacenes - 24 enero, 2023
  • España: impulsan la cultura preventiva para gestionar la salud laboral en empresas - 24 enero, 2023
  • IV Congreso Internacional Prevencionar tiene fecha de inauguración y local para 2023 - 22 enero, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: agentes cancerígenos, factores de riesgo laboral

Recientes

  • Los beneficios de los semáforos industriales inteligentes en almacenes
  • España: impulsan la cultura preventiva para gestionar la salud laboral en empresas
  • IV Congreso Internacional Prevencionar tiene fecha de inauguración y local para 2023
  • Cuáles son los principales puntos del reglamento de la Ley 31572, Ley de Teletrabajo
  • MTPE pide a las regiones participar del Consejo de Seguridad y Salud en el Trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

nuestro próximo webinar

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

ANUNCIA EN EL DIRECTORIO 2023

Directorio de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Recientes

  • Los beneficios de los semáforos industriales inteligentes en almacenes
  • España: impulsan la cultura preventiva para gestionar la salud laboral en empresas
  • IV Congreso Internacional Prevencionar tiene fecha de inauguración y local para 2023
  • Cuáles son los principales puntos del reglamento de la Ley 31572, Ley de Teletrabajo
  • MTPE pide a las regiones participar del Consejo de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • SUNAFIL incorpora 45 inspectores para velar por el derecho de los trabajadores
  • Anuncie en el Directorio de Proveedores de Seguridad y Salud 2023
  • Cómo gestionar la exposición a la sílice cristalina respirable en el sector construcción
  • Cómo elaborar una política empresarial contra la violencia y el acoso en el trabajo según la OIT
  • Guía de seguridad para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de atmósferas explosivas

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión