• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo atraer talento a partir de la seguridad laboral

Cómo atraer talento a partir de la seguridad laboral

4 junio, 2018 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Comentarios de varios especialistas sobre qué elementos debe tener en cuenta la empresa sobre cómo atraer talento a partir de la seguridad laboral. Además, un breve repaso por la Ley 29783 sobre los estándares de seguridad.

La información está basada en la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento.

1. Atraer talento a partir de la seguridad laboral

El dinero no lo es todo cuando se trata de aplicar a un trabajo. Entre los diversos temas que un empleado evalúa a la hora de integrarse a una empresa, la seguridad laboral es una cuestión que llega a ser importante.

De acuerdo con Juan Antonio Fernández, socio y director general de Habittud Consulting,la seguridad laboral o la estabilidad, las perspectivas de futuro, el ambiente de trabajo, el interés del puesto y la conciliación de la vida personal y laboral son algunos de los factores que determinan -en lugar del dinero- la disposición de un empleado por sumarse a la empresa.

Un aspecto importante es la cultura empresarial. «Las compañías están especialmente preocupadas por definir su cultura, los valores con los que se identifican. Antes de nada, el profesional debe tratar de averiguar si encaja en ese esquema», sostiene José Ignacio Jiménez, socio de Talengo, en declaraciones al diario Gestión.

Recurso útil: ¿Qué entender por Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo?

Al respecto, resulta conveniente señalar que dentro de la cultura empresarial destaca indirectamente las intenciones de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, al promover la cultura de prevención de accidentes laborales. A la larga aunque la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo cueste recursos a la empresa, la productividad puede verse incrementada al contar con un equipo debidamente preparado en casos de emergencia y paralización de la actividad productiva.

«Las compañías que buscan este bienestar son más rentables, porque facilitan el crecimiento personal y profesional de sus empleados», señala Javier L. Crespo, director de programas de recursos humanos de EAE Business School.

Siguiendo la línea de los beneficios de la Ley 29783 podemos llegar a otro aspecto importante en beneficio del empleado: los beneficios sociales que ofrece la empresa.

Mientras que la cultura empresarial proyecta una imagen de la calidad del ambiente laboral, los beneficios sociales son elementos más tangibles que el trabajador evalúa al elegir un empleo y comprometerse con él.

«Lo que la compañía ofrece se materializa en propuesta de valor al empleado, que es una síntesis de aquellas cosas que brindan a sus trabajadores actuales o futuros», señala Jiménez.

En este sentido, las capacitaciones e inducciones que el empleador está comprometido a ofrecer según la Ley 29783 forma parte de un atractivo adicional en el que ganan tanto la empresa como el empleado.

Recurso útil: Cómo debe ser la capacitación laboral según la gestión de seguridad en el trabajo

2. Qué variables afectan la satisfacción de los trabajadores

De acuerdo con María Julia Brunnette en su artículo ‘Satisfacción, salud y seguridad ocupacional en el Perú’, las variables con efecto en la satisfacción del empleado son las siguientes:

1. Horario de trabajo inapropiado para cumplir con obligaciones familiares y sociales
2. Ingreso económico inadecuado para cubrir las necesidades de la familia
3. Falta de recursos para llevar a cabo las tareas requeridas
4. Poca limpieza y aseo en servicios higiénicos, cafeterías y comedores del lugar de trabajo
5. Trato regular o pobre de supervisores y jefes inmediatos
6. Carencia de un ambiente de trabajo seguro (libre de accidentes y riesgos)
7. El trabajo que se realiza resulta poco interesante
8. Demandas de trabajo psicológicas elevadas
9. Maltratos e intimidaciones en general

Recurso útil: Las formas más cotidianas de accidentes laborales en Perú

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: seguridad

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión