• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo dar seguimiento a la técnica de las 5S en nuestra empresa

Cómo dar seguimiento a la técnica de las 5S en nuestra empresa

30 mayo, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

La técnica de las 5S es prácticamente una filosofía de vida para las empresas. La disciplina, el orden y la constante mejora son algunos de los valores que las compañías adaptan a su quehacer productivo para una mayor seguridad y eficiencia. Luego de haber revisado el significado de las 5S y cómo se implementan, veamos ahora cómo medir el cumplimiento de la técnica en todos sus niveles.

El objetivo de la auditoría 5S es echar luz sobre las desviaciones, de ser el caso, las cuales deberán ser valoradas según un sistema de puntaje convencional. Esto hará que cada área auditada tenga un valor representativo en cuestión de orden y limpieza.

Se recomienda que el informe de auditoría sea complementado con fotos para obtener una evidencia de las áreas intervenidas por las 5S. Eso servirá de referencia para posteriores acciones de mejora.

El equipo de auditoría debe estar compuesto por un representante de la alta gerencia, el gerente de planta, los gerentes de áreas, los encargados departamentales, supervisores y otros empleados involucrados.

Luego de conformar el equipo, deberá establecerse una fecha fija para las auditorías, una ruta fija de inspección y programar el recorrido una vez al mes para evaluar los avances en las 5S.

También se deberá notificar a cada sección puntuación alcanzada. El informe de auditoría se entregará al responsable del área para definir las acciones de mejora con los involucrados. Lo recomendable es tener en cuenta dos modalidades de auditorías, algunas serán avisadas oportunamente y otras de manera aleatoria y sin previo aviso.

Sobre los criterios de medición de las auditorías, el equipo deberá recurrir a las listas de chequeo, que se dividen en dos categorías: listas de chequeo para auditorías, que serán aplicadas por auditores externos a las áreas auditadas; y listas de chequeo para seguimiento, que es una autoevaluación aplicada por el personal a sus propias áreas.

Recomendamos que la puntuación sea de 0 a 100 para mejores matices.

Nota A – 91 a 100 = Excelente
Nota B – 71 a 90 = Muy bueno
Nota C – 51 a 70 = Promedio
Nota D – 31 a 50 = Debajo del promedio
Nota E – 30 a 0 = Insatisfactorio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: gestión

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder