• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / ¿Cómo detectar el adormecimiento?

¿Cómo detectar el adormecimiento?

6 junio, 2017 por Ceneris Dejar un comentario

En todo el mundo, controlar la fatiga es fundamental para mantener operaciones de 24 horas seguras y de alto rendimiento. Fatiga, cansancio, somnolencia y adormecimiento son términos intercambiables que indican un grave problema en el lugar de trabajo: un alto riesgo de lesiones, pérdida de productividad e impacto en los resultados.

Es bien sabido que los conductores no suelen determinar correctamente su propio nivel de adormecimiento. La dificultad para evaluar el propio nivel de adormecimiento se puede atribuir al impedimento del procesamiento mental y de las capacidades de toma de decisiones que caracteriza el estado de adormecimiento o fatiga.

Los conductores adormecidos muchas veces no son conscientes de su estado y pueden caer en un “microsueño” que dure apenas unos segundos, lo suficiente para perder el control del vehículo y chocar. Este tipo de accidente suele ser el más grave en cuanto a las lesiones y la muerte, dado que el conductor no hace ningún intento por evitar la colisión.

Si se depende de tecnología, como cámaras de video, para identificar un microsueño una vez que ya comenzó y con el vehículo en movimiento, se introduce un riesgo significativo para el conductor y quienes lo rodean. Si la tecnología no se ha sometido a una validación científica completa, entonces se amplía todavía más la exposición a riesgos de la empresa.

Las investigaciones demuestran que, para cuando uno se da cuenta de que está adormecido, es posible que ya haya tenido un microsueño al volante. Entonces, ¿cómo hace una persona para manejar su propio adormecimiento si es un estado sobre el cual no se tiene control? ¿Cómo podemos mantenernos seguros mientras operamos maquinaria pesada? La respuesta es un sistema de detección del adormecimiento que ofrezca tecnología objetiva para evaluar con exactitud cuándo una persona está en riesgo o demasiado adormecida para realizar una tarea a un nivel apropiado.

Los sistemas de detección del adormecimiento y advertencia temprana de Optalert hacen frente a este riesgo mediante productos tecnológicos vestibles patentados y son utilizados por empresas líderes de todo el mundo.

El sistema de detección del adormecimiento y advertencia temprana de Optalert mide el adormecimiento de un operador utilizando la escala Johns Drowsiness Scale (JDS™) para ofrecer una medida en tiempo real del riesgo de que se quede dormido.

El sistema de detección del adormecimiento y advertencia temprana de Optalert, desarrollado en más de 20 años de investigación de la fisiología del adormecimiento, incorpora la única tecnología validada científicamente que mide de manera continua e imperceptiblemente la lucidez de una persona, incluso antes de que la persona se dé cuenta de que está cansada.

La tecnología de Optalert utiliza un sistema de oculografía de reflectancia infrarroja (IR) alojado en un par de gafas que puede monitorear los movimientos de los ojos y los párpados de los conductores de manera continua sin interferir con su desempeño ni con la conducción.

Esta tecnología ha permitido identificar diversas variables oculares que se pueden usar en combinación para cuantificar el adormecimiento en la escala JDS™. Dicha escala no requiere ajustes según la persona. Son los cambios fisiológicos tempranos en los parpadeos, en particular las velocidades relativas de las fases de cierre y reapertura de los párpados, los que caracterizan el estado adormecido. Indudablemente, se trata de una tecnología al servicio de la vida.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Ceneris
Ceneris
Ceneris es una organización dedicada a ofrecer consultoría y soluciones de ingeniería en las diversas fases de producción de su negocio TQRE (Total Quality & Risk Engineering). Análisis de arranque de procesos, proyectos off shore, provisión, mantenimiento, puesta en marcha de plantas, ingeniería básica, detalle, integración, control y aseguramiento calidad AQ/CQ.
Ceneris
Últimas entradas de Ceneris (ver todo)
  • ¿Cómo detectar el adormecimiento? - 6 junio, 2017

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: transporte

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión