• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo evitar las lesiones corporales en los servicios de transporte

Cómo evitar las lesiones corporales en los servicios de transporte

29 mayo, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Las largas horas en los servicios de transporte a menudo se pasan ya sea sentado o cargando maletas pesadas en la cajuela. Es por esto que los choferes están expuestos a dolencias físicas por una mala ergonomía. Para atender esta problemática, el Texas Department of Insurance publicó varios consejos para evitar lesiones corporales en una hoja informativa dirigida a conductores de taxis, servicios de transporte compartido y choferes.

Para evitar las lesiones de espalda y cuello, la guía recomienda utilizar soporte lumbar. «Algo tan simple como una toalla enrollada o un cojín colocado correctamente en la parte baja de la espalda puede proporcionar el apoyo necesario. Coloque el soporte lumbar aproximadamente al nivel del cinturón», precisa.

Otros consejos pasan por mover el asiento del automóvil hacia adelante para evitar una postura encorvada e inclinar el asiento en un ángulo de aproximadamente 100 a 110 grados. Este ángulo disminuye la presión sobre los discos de la espalda baja. También se puede ajustar la empuñadura del volante, ubicando las manos en el volante en geometría horaria en las posiciones de las 10 en punto y las 2 en punto. Esto permite que los conductores apoyen los codos en los apoyabrazos, lo que puede ayudar a aliviar el dolor de espalda.

Las pausas activas también son recomendables cada media hora y fortalecer los músculos centrales (espalda y abdomen). Durante las horas de trabajo, los conductores pueden flexionar sus abdominales y mantenerlos contraídos el mayor tiempo posible para ayudar a desarrollar los músculos centrales.

Sobe las lesiones por levantar objetos, el documento aconseja lo siguiente:

Al levantar peso

  • Muévase para encontrar la maleta. Mueva el cuerpo para encontrar la maleta, en lugar de tirar de la maleta para encontrar el cuerpo.
  • Levante con las piernas. Doble las rodillas y agáchese para levantar maletas pesadas. Trate de limitar la flexión de la cintura.
  • No se tuerza. Nunca se tuerza al momento de levantar o transportar equipaje. Apunte los dedos de los pies y todo el cuerpo en la dirección en la que desea ir.
  • Distribuya el peso de manera uniforme. En lugar de amontonar las maletas o bolsas en un solo hombro o brazo, distribuya el peso uniformemente en ambos lados del cuerpo.
  • Mantenga la bolsa o maleta cerca del pecho. Cuando se agache para colocar el equipaje en el maletero, mantenga la maleta cerca del pecho. Lleve el peso en los músculos de las piernas, no en los músculos de la espalda.
  • No se apresure. Muévase despacio y con cuidado. Tenga en cuenta el espacio circundante para saber cuánto espacio se necesita. Esto limitará las veces que se deberá levantar y reorganizar el equipaje.

Cómo levantar sillas de ruedas

Minimice el peso

Antes de levantar la silla de ruedas, minimice su peso quitando los reposapiés y los reposabrazos (si es que son desmontables). Luego, junte los dos lados de la silla de ruedas.

Coloque la silla de ruedas en el maletero

Retroceda la silla de ruedas y pliéguela en el maletero, con los mangos de empuje en el borde del maletero.

Revise los frenos

Asegúrese que los frenos de la silla de ruedas estén activados. Este paso es crítico.

Enganche los mangos de empuje de la silla de ruedas en el maletero

Doble las rodillas.

Sujetando el armazón de la silla de ruedas, levántelo ligeramente de modo que los mangos de empuje se enganchen en el borde del maletero

Levante e incline.

Manteniendo su peso sobre sus piernas, levante la silla de ruedas a la altura del maletero para que las ruedas traseras estén niveladas con el maletero

Incline la silla de ruedas hacia un lado. El marco ahora debe estar horizontal con el conductor sujetando el armazón y la rueda trasera.

Deslice la silla de ruedas en el maletero

Deslice gradualmente la silla de ruedas en el maletero asegurándose de no rayar el automóvil. Una manta puede ayudar a minimizar este riesgo.

Coloque los reposabrazos y los reposapiés en el maletero

Coloque los reposabrazos y los reposapiés junto a la silla de ruedas antes de bajar la tapa del maletero. Estos pasos deben usarse en orden inverso al momento de descargar la silla de ruedas.

Lee aquí la hoja informativa completa para más tips de seguridad.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad, transporte

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder