• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo garantizar la seguridad y salud laboral en el teletrabajo

Cómo garantizar la seguridad y salud laboral en el teletrabajo

24 junio, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La pandemia de COVID-19 ha hecho que los empleadores asuman nuevas responsabilidades en lo que respecta a la seguridad y salud ocupacional en casa. El Gobierno dispuso el teletrabajo como parte de las medidas sanitarias para reducir la tasa de contagio en oficinas, talleres y demás zonas de trabajo. La situación ha hecho que la gestión no esté dedicada exclusivamente al espacio laboral, sino también en el hogar donde el teletrabajador realizará sus operaciones.

Lo adecuado, según los expertos en seguridad y salud en el trabajo, es recurrir a la estrategia para superar las debilidades de control, también conocida como ISMEC.

Identificación de los peligros y valoración de los riesgos. El empleador debería ser capaz de identificar los procesos, actividades y tareas que el trabajador efectuará, distinguiendo los peligros, valorando las exposiciones asociadas y determinando los controles que permitan minimizar el riesgo.

Establecimiento e implementación de estándares de control. Según los resultados del paso anterior, el empleador establecerá los parámetros de seguridad y salud que el colaborador deberá adoptar en su espacio de trabajo en casa.

El empleador puede recurrir a la evaluación de riesgos y medidas de control (IPERC) para la evaluación del puesto en teletrabajo si la actividad era realizada en las instalaciones de la empresa.

A la hora de evaluar las condiciones del teletrabajo, el empleador deberá tomar en cuenta los siguientes puntos:

  • Aspectos locativos (superficies de trabajo, espacios, escaleras, etcétera).
  • Condiciones ambientales (ruido, calor, iluminación, etcétera).
  • Aspectos ergonómicos (silla, módulo de trabajo, alturas y distancias frente a la PC, etc.).
  • Instalaciones eléctricas.
  • Situaciones de emergencia (zonas seguras, evacuación).
  • Orden y limpieza.

Medición. Tomando en cuenta el estándar, el empleador deberá hacer una medición de línea base con previa coordinación con el trabajador

Evaluación. Esta etapa es crucial para determinar el inicio de la actividad laboral. Las observaciones hechas tras la inspección deberán ser reportadas a la base para la evaluación de riesgos.

Control. A partir de las variables, el empleador podrá hacer los ajustes necesarios y dar seguimiento a los espacios de teletrabajo para garantizar la seguridad y salud del personal.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio - 28 junio, 2022
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados - 28 junio, 2022
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022 - 28 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: seguridad, teletrabajo

Recientes

  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión