• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo gestionar un ambiente laboral seguro sin riesgos eléctricos

Cómo gestionar un ambiente laboral seguro sin riesgos eléctricos

26 mayo, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH) y los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) publicaron una guía sobre el control de peligros en los planes de seguridad eléctrica, siendo el primer paso crear un ambiente de trabajo seguro antes de atender las operaciones.

«Un ambiente de trabajo seguro se crea controlando el contacto con voltajes eléctricos y con las corrientes que estos pueden causar. Es necesario controlar las corrientes eléctricas para que no pasen a través del cuerpo. Además de prevenir las descargas eléctricas, un ambiente de trabajo seguro reduce la posibilidad de incendios, quemaduras y caídas», reza el documento.

Los expertos recomiendan las siguientes prácticas para que el ambiente sea seguro frente a descargas eléctricas:

  • Trate a todos los conductores, aún a los que supuestamente se les ha cortado la corriente, como si tuvieran corriente hasta que los haya bloqueado e identificado con etiquetas.
  • Verifique que se haya cortado la corriente de los circuitos antes de comenzar a trabajar.
  • Bloquee e identifique con etiquetas circuitos y máquinas.
  • Prevenga sobrecargas del cableado usando cables de calibre y tipo correctos.
  • Aísle los componentes eléctricos con corriente para prevenir la exposición a los mismos.
  • Use aislantes para prevenir la exposición a cables y componentes eléctricos con corriente.
  • Prevenga las corrientes de descarga de los sistemas y herramientas eléctricos poniéndolos a tierra.
  • Prevenga las corrientes de descarga con ICFT.
  • Prevenga que haya demasiada corriente en los circuitos con dispositivos de protección contra sobrecorriente.

A estas medidas es conveniente implementar un sistema de bloqueo e identificación con etiquetas los circuitos y las maquinarias que puedan suponer un peligro para el personal. Bloquear implica cerrar la fuente de energía de los circuitos y equipos después de apagarlos y cortar la corriente. El paso siguiente es etiquetar con un cartel de fácil lectura que avise a los otros trabajadores en el área que se ha bloqueado con candado.

Tampoco hay que pasar por alto el control de peligros por cableado inadecuado. El material aislante del cable debe ser adecuado para el voltaje y resistente a las condiciones ambientales.

Puedes leer aquí la guía completa sobre el procedimiento de cada medida de seguridad eléctrica.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Gases comúnmente peligrosos en los espacios confinados - 3 julio, 2022
  • Cómo gestionar la implementación de un programa de salud mental en el trabajo - 3 julio, 2022
  • Publican guía para evitar lesiones en las operaciones manuales de granja - 3 julio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: electricidad, seguridad

Recientes

  • Gases comúnmente peligrosos en los espacios confinados
  • Cómo gestionar la implementación de un programa de salud mental en el trabajo
  • Publican guía para evitar lesiones en las operaciones manuales de granja
  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión