• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo identificar las partes interesadas según las normas ISO

Cómo identificar las partes interesadas según las normas ISO

3 agosto, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Una pieza clave a la hora de evaluar el contexto de una organización para la prevención de riesgos es identificar las partes interesadas. Según las normas ISO 14001, una parte interesada es cualquier organización, grupo o individuo que pueda afectar, ser afectado o percibirse como afectada por una decisión o las actividades de una organización. Revisemos cuáles son sus principales características para afinar las políticas de prevención de riesgos laborales.

De acuerdo con la Guía práctica para implementar un sistema de gestión integrado, hay dos tipos de partes interesadas. Las internas son los grupos e individuos que están vinculados con la organización y las externas vienen a ser todo lo contrario, los grupos e individuos que no tienen una relación con la empresa.

Hay que tener en cuenta que la identificación de las partes interesadas varían según los estándares internacionales. Para las normas ISO 9001, la guía explica que los clientes (partes interesadas) tienen mayor relevancia para la organización, así como las instituciones que regulan (partes interesadas) los productos y servicios. Esto se debe a que las organizaciones deben enmarcarse a la normatividad de cada país.

En el caso de ISO 14001, la fabricación del producto o realización de un servicio genera algún impacto ambiental para una colectividad, los grupos de interés pertinentes para la organización son las comunidades, las poblaciones y el gobierno local.

Los lineamientos de ISO 45001 precisa que las partes interesadas están muy relacionadas a las personas o grupos que tienen interés en la seguridad y salud de los trabajadores, como serían los sindicatos, los comités de seguridad, familias de los trabajadores, etc.

Finalmente, el ISO 9001 hace referencia a “… productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente, y los requisitos legales y los reglamentarios aplicables …”. En este sentido, la organización deberá identificar las necesidades y expectativas de los clientes y atender los requisitos legales y reglamentarios aplicables para cumplir la fabricación, el transporte y la comercialización del producto o servicio.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: gestión

Recientes

  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder