• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo implementar un programa de orden y limpieza en el trabajo

Cómo implementar un programa de orden y limpieza en el trabajo

27 febrero, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) publicó una ficha informativa dedicada a la implementación de un programa de orden y limpieza en el lugar de trabajo. El proceso pasa por cinco pasos, pero hay un par de actividades previas que los empleadores deben tener en cuenta.

Las actividades previas pasan por capacitar a los trabajadores sobre las técnicas a implementar y los objetivos que se buscan lugar, y organizar equipos de trabajo por cada área y nombrar un líder por cada equipo, incluyéndose a todos los miembros de la organización.

Pasos para implementar un programa de orden y limpieza

Clasificar

El líder de cada equipo dirige el proceso de clasificación, orientado a los trabajadores a separar las cosas necesarias de las que no lo son. Los objetos que no son útiles deben desecharse.

Ordenar

El empleador dispone lugares y ambientes apropiados para cada objeto. El líder de cada equipo orienta a los trabajadores a ubicar cada objeto en un lugar seguro y exclusivo donde debe encontrarse antes de su uso.

Puedes ubicar los objetos según su clase (para trabajos en oficina o taller) o utilización (desarmar, golpear, perforar o cortar)

Limpiar

El líder de cada equipo comunica al empleador las necesidades de adquisición de materiales para el orden y limpieza. Asimismo, verifica la ejecución de la limpieza diaria.

Estandarizar

El empleador proporciona los materiales necesarias para la señalización y rotulado. El líder de equipo dirige a los trabajadores para realizar la señalización de las áreas donde se deben colocar los objetos para su mejor visualización.

Disciplina

El líder de cada equipo verifica el cumplimiento de los programas y procedimientos elaborados por el empleador.

Un buen sistema de limpieza y orden ocupacional disminuyen las caídas de personas a un mismo o distinto nivel, cortes con objetos, pisadas sobre objetos, sobreesfuerzo y riesgo de incendio. Además, los beneficios pasan por la reducción del estrés, mejora del ambiente laboral e incremento de la productividad.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cuáles son los tipos de cascos para el sector construcción - 26 enero, 2023
  • Publican guía sobre la gestión preventiva en las instalaciones de trabajo más comunes - 26 enero, 2023
  • Los beneficios de los semáforos industriales inteligentes en almacenes - 24 enero, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: seguridad

Recientes

  • Cuáles son los tipos de cascos para el sector construcción
  • Publican guía sobre la gestión preventiva en las instalaciones de trabajo más comunes
  • Los beneficios de los semáforos industriales inteligentes en almacenes
  • España: impulsan la cultura preventiva para gestionar la salud laboral en empresas
  • IV Congreso Internacional Prevencionar tiene fecha de inauguración y local para 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

ANUNCIA EN EL DIRECTORIO 2023

Directorio de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Recientes

  • Cuáles son los tipos de cascos para el sector construcción
  • Publican guía sobre la gestión preventiva en las instalaciones de trabajo más comunes
  • Los beneficios de los semáforos industriales inteligentes en almacenes
  • España: impulsan la cultura preventiva para gestionar la salud laboral en empresas
  • IV Congreso Internacional Prevencionar tiene fecha de inauguración y local para 2023
  • Cuáles son los principales puntos del reglamento de la Ley 31572, Ley de Teletrabajo
  • MTPE pide a las regiones participar del Consejo de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • SUNAFIL incorpora 45 inspectores para velar por el derecho de los trabajadores
  • Anuncie en el Directorio de Proveedores de Seguridad y Salud 2023
  • Cómo gestionar la exposición a la sílice cristalina respirable en el sector construcción

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión