• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo investigar un accidente en las pequeñas empresas

Cómo investigar un accidente en las pequeñas empresas

14 mayo, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

Investigar un accidente en el trabajo es esencial para prevenir futuros accidentes y mejorar la seguridad en el lugar de trabajo sin importar el tamaño de la compañía. Al investigar un accidente, se pueden identificar las causas subyacentes del accidente, así como los factores contribuyentes, como los errores humanos o las deficiencias en los equipos o procedimientos de seguridad. Al comprender las causas y factores que contribuyeron al accidente, se pueden implementar medidas de prevención para evitar que se repita en el futuro. 

Por esta razón, la Workers’ Safety and Compensation Commission de Canadá (WSCC, por sus siglas en inglés) ha publicado el manual «Occupational Health and Safety Program – Guide for Small Businesses», en el que desarrollan un plan de acción a la hora de investigar un accidente en pequeñas empresas.

Conservar y documentar la escena

Se debe hacer que la escena de un incidente sea segura para poder ayudar a los trabajadores afectados y evitar daños o perjuicios mayores. Documente los pasos que toma para asegurar la escena. Evite cualquier otra alteración del ambiente.

Mientras documenta, capture información como la fecha, la hora y la ubicación del incidente, el nombre del trabajador lesionado, una descripción de su lesión y el tipo de trabajo que realizaba. Se aconseja captar fotografías, medidas y notas. Grabe en video o dibuje la escena.

Recoger información

Recopile información entrevistando a testigos cuando la escena sea segura. Cuanto más cerca del evento hable con un testigo, más precisa y sincera será su declaración.

Al realizar las entrevistas, asegúrese de:

  • Separar a los testigos que entrevistará
  • Realizar la entrevista en el idioma del trabajador que entrevista; use un traductor si es necesario
  • Indicar claramente el propósito de la investigación y que la entrevista se trata de encontrar hechos, no encontrar fallas.
  • Enfatizar que el objetivo es aprender cómo prevenir futuros incidentes al descubrir la causa raíz de lo que ocurrió.
  • Establecer un clima de cooperación, y evitar cualquier cosa que pueda ser percibida como intimidante o en busca de alguien a quien culpar por el incidente.
  • Solicitar al trabajador que cuente su versión de lo ocurrido
  • No interrumpir a la persona que está entrevistando
  • Tomar notas y/o registrar las respuestas
  • Tener papel en blanco y/o bosquejo disponible para que el entrevistado lo use como referencia
  • Hacer preguntas aclaratorias para completar la información faltante
  • Repetir la información para corregir cualquier inconsistencia
  • Preguntar al testigo qué cree que podría haber evitado el incidente, centrándose en las condiciones y eventos que condujeron al incidente

Determinar la causa raíz

La causa raíz de un incidente son las razones subyacentes por las que ocurrió. Esto requiere preguntarse repetidamente por qué. Por ejemplo, no declararía que la causa raíz fue que el “trabajador no siguió los procedimientos de seguridad”. Averigüe por qué el trabajador no siguió el procedimiento.

A medida que pregunte más por qué, descubrirá más factores contribuyentes y llegará a la raíz del problema. El objetivo principal de investigar el incidente es comprender cómo y por qué no se reconoció el peligro o fallaron los controles, no encontrar a alguien a quien culpar.

Implementar acciones correctivas

Conocer la causa raíz le permitirá planificar sus acciones correctivas y la mejor manera de implementarlas. A medida que aborde la causa raíz e implemente nuevos controles de peligros, deberá actualizar su programa de SST para garantizar que las acciones correctivas se conviertan en parte de sus operaciones. Es posible que necesite:

  • Revisar las políticas de seguridad para establecer claramente la responsabilidad y la rendición de cuentas.
  • Revisar las políticas de compra para incluir consideraciones de seguridad
  • Cambiar el proceso de inspección de seguridad
  • Cambiar su entrenamiento y procedimientos operativos

Puedes leer el documento completo en este enlace.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga - 8 junio, 2023
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023 - 8 junio, 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: gestión

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder