• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / ¿Cómo involucrar a los millennials con la seguridad y salud en el trabajo?

¿Cómo involucrar a los millennials con la seguridad y salud en el trabajo?

19 enero, 2018 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La exposición de Pablo Pinto presenta algunas ideas sobre cómo involucrar a los millennials con la seguridad y salud en el trabajo. Principalmente en el caso de las capacitaciones, inducciones y charlas que toda empresa realiza como parte de las exigencias que establece la legislación peruana.
Además, a partir de este año las empresas comenzarán a contratar jóvenes que forman parte de la generación llamada centennials o la generación Z. Frente a este fenómeno diferentes áreas, como por ejemplo, recursos humanos, están preocupadas en atraer el nuevo capital humano e implementar estrategias para retenerlos y hacerlos crecer dentro de las compañías.

Problemática

En cuanto a capacitación y seguridad, según Pablo Pinto, se siguen utilizando las mismas técnicas del siglo XIX para transmitir ideas y conocimientos a jóvenes del siglo XXI; métodos análogos para involucrar personas digitales. Los datos indican que en los próximos años millennials y centennials serán mayoría y formarán parte de la población trabajadores.

Durante su presentación, el expositor presentó algunas recomendaciones para transformar las capacitaciones o charlas y acercarse mejor a las nuevas generaciones.

Origen de los términos

Millennials y centennials son términos que se originan como resultado de la identificación y clasificación de patrones similares y tendencias en costumbres de compras, hábitos, decisiones, manejo de dinero. También existen otras denominaciones, pero finalmente hay una similitud en las agrupaciones realizadas.

Un punto de diferencia podría ser la edad. El inicio y fin de una denominada generación. Esto se visibiliza sobre todo en las fronteras de edad, donde hay una diferencia de un par de años aproximadamente. Aunque no es una ciencia exacta, el contenido y caracterización a grandes rasgos sí aporta un gran valor y eso es lo interesante de estas clasificaciones.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias - 26 junio, 2022
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos - 26 junio, 2022
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos - 26 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: capacitación, comunicación, gestión

Recientes

  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos
  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión