• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo mejorar el sistema Bloqueo-Etiquetado una vez implementado

Cómo mejorar el sistema Bloqueo-Etiquetado una vez implementado

18 julio, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El sistema Bloqueo-Etiquetado resulta útil para la prevención de accidentes causados por fuentes de energía, especialmente para salvaguardar a los trabajadores alrededor de la maquinaria y equipo que operan y dan servicio o mantenimiento. Si ya estás enterado de los seis aspectos esenciales de esta herramienta de prevención y aprobaste la evaluación del sistema en tu empresa, quedan algunas cosas por revisar para mejorar el programa a través del tiempo.

La recomendación es adoptar un «enfoque de sistemas» para que la mejora continua sea parte del proceso de prevención, todo lo contrario a la toma de medidas urgentes y puntuales. Dicha perspectiva requiere de dos aportes clave, según la empresa Brady: la inversión de la gerencia para promover el cambio y la sostenibilidad, y el involucramiento de los empleados en todos los niveles (ejecutivos, gerencia media, etc.).

Una vez alcanzado lo anterior, el procedimiento consistirá en desarrollar un plan, ponerlo en acción, revisarlo periódicamente e identificar áreas de oportunidad. «Durante el proceso, es importante reforzar el involucramiento del empleado y observar a los empleados para comprender mejor contra qué están peleando y cómo responder a ello», reza la guía de Brady.

Objetivo del sistema Bloqueo-Etiquetado

El Bloqueo-Etiquetado es una importante práctica de seguridad que involucra la desactivación de circuitos eléctricos, cierre de válvulas, neutralización temperaturas extremas y aseguramiento de piezas móviles para que la energía peligrosa no pueda volver a ingresar mientras se da servicio al equipo. El objetivo es facilitar el quehacer del empleado para que se desenvuelva en un ambiente seguro.

El programa puede resultar un desafío para las empresas que quieran adoptar esta dinámica. Algunas desisten sin tomar en cuenta que la principal razón para seguir los lineamientos es que las fuentes de energía representan cerca del 10% de accidentes serios y 7% de lesiones mortales al año, según el informe Management of Hazardous Energy.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos - 30 junio, 2022
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales - 30 junio, 2022
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura - 30 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: prevención

Recientes

  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión