• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo minimizar los futuros casos de silicosis en el trabajo

Cómo minimizar los futuros casos de silicosis en el trabajo

7 agosto, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Australian Council of Trade Unions (ACTU) y la Universidad de Curtin publicaron el reporte «The future burden of lung cancer and silicosis from occupational silica exposure in Australia: A preliminary analysis», en el que cuantifican los diagnósticos futuros de cáncer de pulmón y silicosis que puede surgir debido a la exposición ocupacional actual o reciente a la sílice cristalina respirable (RCS, por sus siglas en inglés). También comparten cuáles son las intervenciones más adecuadas para reducir los futuros casos de enfermedad ocupacional causada por la sílice.

La exposición ocupacional a la RCS ocurre en muchos lugares de trabajo e industrias, incluidas la construcción, la minería y las canteras, y la fabricación. El trabajador queda expuesto cuando los productos que contienen sílice cristalina, como piedra, rocas, hormigón y ladrillos, se cortan, aserran, muelen, perforan, trituran o procesan de otra manera.

La investigación precisa que se podría esperar que aproximadamente el 1.02% de los casos de cáncer de pulmón proyectados ocurran en la proporción de la población adulta australiana actual expuesta a RCS en el trabajo. Esto equivale a aproximadamente 10.390 cánceres. Además, se espera que entre 83 090 y 103 860 casos de silicosis resulten de la exposición actual a RCS.

¿Cómo minimizar el riesgo a la sílice?

Por su parte, las intervenciones para minimizar el riesgo a RCS se basaron en el modelo de jerarquía de controles, así como en documentos de orientación y asesoramiento de expertos. Las intervenciones modeladas fueron las siguientes:

Reducir el nivel de exposición a la sílice entre los trabajadores de la industria de la construcción o la minería (modelado por separado) a los niveles (de fondo) de la población general. Esto elimina el exceso de riesgo atribuible a la exposición RCS en esos trabajadores.

Controlar los residuos en el aire: supresión de polvo que se usará en todas las minas y/o sitios de construcción (modelados por separado y en conjunto), junto con el uso de equipo de protección respiratoria de calidad y bien ajustado. Asumiendo el 100% de cumplimiento al uso de un Programa de Protección Respiratoria de la legislación australiana.

Controles de ingeniería: se utilizarán métodos de corte húmedo durante todas las tareas de corte y pulido de concreto, junto con el uso de equipo de protección respiratoria de calidad y bien ajustado. Suponiendo un cumplimiento del 100%, esto reduce la exposición RCS para esta tarea a un nivel bajo.

Controles administrativos: restringir el acceso de los trabajadores a las áreas en los sitios de la mina cerca de la trituradora (reducido al 75%, 50% y 25% de la exposición actual). Esto elimina la posibilidad de exposición a RCS atribuible a esta tarea, aunque los trabajadores aún pueden estar expuestos al realizar otras actividades.

Puedes leer aquí el estudio completo elaborado por ACTU y la Universidad de Curtin.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes - 6 junio, 2023
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario - 4 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: enfermedades

Recientes

  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder