• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo notificar los accidentes en el trabajo y enfermedades ocupacionales

Cómo notificar los accidentes en el trabajo y enfermedades ocupacionales

3 octubre, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) cuenta con el Sistema de Información para el Registro Único de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Ocupacionales (SAT) para que las empresas y centros médicos puedan reportar incidentes y accidentes laborales, así como enfermedades ocupacionales. Lo mejor del procedimiento es que es virtual y gratuito.

Recordemos que el SAT forma parte del Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, regulado por el Decreto Supremo N° 005-2017-TR. En las zonas geográficas donde no exista acceso a Internet, las empresas deberán recurrir al documento físico denominado Formulario N° 01, aprobado por el D.S. N° 005-2012-TR (Artículo 119º).

Cómo ingresar los reportes

Como el SAT del MTPE funciona en convenio con la SUNAT, los usuarios deberán contar con una Clave SOL para acceder de manera virtual, ya sea como persona natural o jurídica.

Una vez dentro de la web, puedes ingresar a través de este enlace, los usuarios deberán indexar el usuario y la contraseña de la Clave SOL e iniciar sesión. Luego, elegir el tipo de suceso a reportar, ya sea como empresa o como centro médico asistencial.

A continuación, aparecerá un formato en el que los usuarios deberán llenar los datos del empleador, del lugar en el que ocurrió el hecho, del trabajador y del accidente o enfermedad a notificar.

Una vez llenado el formato, el usuario podrá revisar el documento en una vista previa para confirmar que los datos sean correctos y dar clic a Grabar. Ten en cuenta que luego de grabar ya no se podrá modificar la información.

El sistema generará una constancia y la notificación estará registrada. Recomendamos apuntar los datos del registro por si se quiere volver a consultar o imprimir la constancia de notificación.

Si tienes problemas para ingresar desde Chrome, los usuarios pueden recurrir al navegador Explorer y dar clic a «Mostrar todo el contenido».

Ingresa a este enlace para notificar el accidente o incidente laboral.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias - 26 junio, 2022
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos - 26 junio, 2022
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos - 26 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: accidentes, MTPE

Recientes

  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos
  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión