• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo prevenir el envenenamiento por monóxido de carbono

Cómo prevenir el envenenamiento por monóxido de carbono

3 febrero, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos publicaron un artículo dedicado a la prevención del envenenamiento por monóxido de carbono (CO). Este tipo de envenenamiento es completamente prevenible, por lo que los empleadores deben asesorar a sus trabajadores sobre cómo evitarlo.

Los síntomas más comunes del envenenamiento por CO son dolor de cabeza, mareos, debilidad, náuseas, vómitos, dolor de pecho y confusión. Las personas que están durmiendo o que han estado bebiendo alcohol pueden morir de envenenamiento por CO antes de tener síntomas.

Cabe precisar que el CO se encuentra en los humos producidos por hornos, calentadores de queroseno, vehículos “calentados” en garajes, estufas, linternas y estufas de gas, generadores portátiles o al quemar carbón y madera. El CO de estas fuentes puede acumularse en espacios cerrados o parcialmente cerrados. Las personas y los animales en estos espacios pueden envenenarse y morir por respirar CO.

Consejos para prevenir el envenenamiento por CO

  • Revise o cambie las baterías de su detector de CO cada seis meses. Si no tiene un detector de CO alimentado por batería o con batería de respaldo, compre uno pronto.
  • Haga que un técnico calificado revise su sistema de calefacción, calentador de agua y cualquier otro aparato que queme gas, petróleo o carbón todos los años.
  • Mantenga las rejillas de ventilación y los conductos de humos libres de escombros. Los desechos pueden bloquear las líneas de ventilación.
  • Nunca deje el motor en marcha en un vehículo estacionado en un espacio cerrado o parcialmente cerrado, como un garaje.
  • Nunca haga funcionar un vehículo motorizado, un generador, una lavadora a presión o cualquier motor a gasolina a menos de 6 metros de una ventana, puerta o ventilación abierta donde los gases de escape puedan salir a un área cerrada.
  • Nunca use una parrilla de carbón, una linterna o una estufa portátil para acampar dentro de una casa, tienda de campaña o casa rodante.
  • Nunca haga funcionar un generador, lavadora a presión o cualquier motor de gasolina dentro de un sótano, garaje u otra estructura cerrada, incluso si las puertas o ventanas están abiertas.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: sustancias peligrosas

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder