• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / ¿Cómo prevenir las conductas de riesgo en el trabajo?

¿Cómo prevenir las conductas de riesgo en el trabajo?

1 febrero, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Los empleadores son responsables de implementar políticas que impidan conductas inadecuadas en el trabajo. En ese sentido, los trabajadores no deben cargar la responsabilidad de resolver los conflictos y conductas hostiles, así como la violencia psicológica. La empresa, en cambio, debe plantear estrategias, políticas y procedimientos para atender los riesgos ocupacionales.

El tratamiento de Amenaza Persistente Avanzada (APT) en las organizaciones ha de plantearse en el marco de prevención de riesgos laborales, a partir de un análisis que permita calibrar el alcance del problema.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) propone una intervención múltiple para prevenir accidentes de riesgo con las siguientes medidas:

  • Preventivas: que tengan en consideración las raíces del APT, es decir, su origen como forma de violencia y no solo sus efectos.
  • Específicas: cada tipo de violencia exige una actuación y unas medidas ajustadas y específicas a cada situación.
  • Múltiples: combinar diferentes tipos de respuesta.
  • Inmediatas: establecer con antelación un plan para la intervención inmediato a fin de limitar lo máximo posible los efectos del acoso.
  • Participativas: la intervención de todos los implicados, de manera directa o indirecta.
  • A largo plazo: Mantener las actuaciones, comprobar su eficacia y hacer los ajustes necesarios.

Estrategias que resultaron útiles

  • No temer afrontar e incluir las conductas de riesgo como una prioridad.
  • Crear procedimientos activos.
  • Utilizar la disciplina no como herramienta punitiva si no para conseguir el cambio.
  • Tratar de manera imparcial y objetiva a los personas que manifiestan estas conductas.
  • Asegurar que no habrá represalias ni recriminaciones ante las quejas.
  • Contemplar la noción de dignidad en las normas internas.
  • Facilitar un sistema de recogida y tratamiento de la información.
  • Diseñar una política propia adaptada a la organización.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos - 23 junio, 2022
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo - 23 junio, 2022
  • Los principales riesgos de los trabajos con grúas de torre - 23 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: comportamiento

Recientes

  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo
  • Los principales riesgos de los trabajos con grúas de torre
  • Las consecuencias de la nueva Ley del Teletrabajo en el sector privado
  • Guía para la instalación de equipos de soldadura

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión