• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo prevenir los principales accidentes dentro de una planta industrial

Cómo prevenir los principales accidentes dentro de una planta industrial

2 mayo, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

La seguridad y la salud en el trabajo (SST) son temas fundamentales debido a que los accidentes laborales pueden tener graves consecuencias para los trabajadores y las empresas. En Perú, a pesar de que existe la Ley N° 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo desde 2011, aún se registran accidentes laborales mortales y no mortales. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cada año se registran cerca de 317 millones de accidentes laborales en el planeta, de los cuales 2,34 millones resultan en muertes debido a accidentes o enfermedades profesionales.

Con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la SST, Vanessa Colca, coordinadora de SGI seguridad de Sika Perú, ha expuesto los principales posibles accidentes en planta y las medidas necesarias para prevenirlos.

Uno de los accidentes más comunes es la salpicadura e inhalación de productos químicos. Los trabajadores que manipulan productos químicos corren el riesgo de que estos sustancias salpiquen en sus ojos u otras partes del cuerpo, lo que puede generar lesiones. Para prevenir esto, es fundamental que los operarios reciban capacitación previa, conozcan los procedimientos correctos para la manipulación del producto y los riesgos que implica, así como que se les brinde los equipos de protección personal adecuados para su actividad.

Otro de los accidentes que pueden ocurrir en planta es el atrapamiento de manos en la maquinaria, así como cortes o quemaduras. Según la especialista, el 40% de los accidentes registrados en planta se deben al atrapamiento de manos debido a una falta de capacitación o fatiga laboral. Por esta razón, es necesario supervisar constantemente la existencia de observaciones y reportes inmediatos a través de los diferentes canales de comunicación de la organización.

Por último, los trabajadores también corren el riesgo de sufrir atropellamientos o de caer objetos desde altura en el patio de maniobra, donde los montacargas se desplazan transportando objetos pesados. La incorrecta manipulación de productos químicos u otras sustancias también puede ocasionar accidentes. Por ello, es importante que los trabajadores estén sensibilizados sobre actos y condiciones inseguras y se refuerce su motivación para trabajar de manera segura.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga - 30 mayo, 2023
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas - 30 mayo, 2023
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal - 28 mayo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles
  • Guía de prevención de incendios y plan de acción de emergencia en almacenes

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder