• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo promover la salud mental en el trabajo

Cómo promover la salud mental en el trabajo

21 marzo, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España publicó una nota técnica de prevención sobre la salud mental y cuáles son las etapas para su promoción en el trabajo. Además de precisar cuál es la definición de salud mental, el documento precisa en la planificación de las estrategias y acciones que pueden ser llevadas a cabo por la empresa.

La Organización Mundial de la Salud define la salud mental como “…un estado de bienestar en el cual el individuo se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”. De este modo, la actividad laboral forma parte de la salud mental de la persona y, por lo tanto, una responsabilidad que los empleadores deben asumir en beneficio.

Una vez definidos los objetivos se deben buscar las estrategias más efectivas y las acciones derivadas para conseguirlos. El documento comparte las siguientes recomendaciones:

Qué hacer

Las acciones, en función de su objetivo, se diferenciarán en:

  • Acciones orientadas a los empleados que ya sufren trastornos mentales. Por ejemplo: plan de acceso a apoyo psicológico, planes de reincorporación laboral tras bajas prolongadas, etc.
  • Acciones orientadas al manejo del estrés y otros riesgos psicosociales (para todo el personal). Ejemplo: formación en identificación temprana de síntomas, control del estrés, pautas de manejo y prevención, relaciones interpersonales y habilidades sociales, etc.
  • Acciones de promoción de estilos de vida saludables (todo el personal): potenciando pautas de alimentación, actividad física, descanso… e informando sobre los riesgos del abuso del alcohol y otras sustancias adictivas.
  • Acciones desde la gestión y organización: reorganización de puestos de trabajo, aumento del control y autonomía en las tareas, acciones para el fortalecimiento del apoyo social en la organización, promoción de estilos de gestión participativa, etc.

Cómo hacerlo

Para cada acción se definirá:

  • La estrategia y metodología a seguir: Donde se señalará si se trata de acciones formativas, informativas, de intervención, de gestión… y se definirán las características de la misma.
  • Los plazos temporales: Para cada acción se indicará el momento de inicio, desarrollo y finalización.
  • Los recursos humanos: Indicando quién o quiénes serán los responsables de llevar a cabo cada acción, quién actúa y en qué momento (tanto respecto a recursos propios como ajenos).
  • Los recursos técnicos y materiales: Señalando qué material logístico será necesario, si es necesario recurrir a él de forma externa o no, etc.
  • Los recursos económicos necesarios: Con una estimación de costes para cada acción.

Puedes leer aquí el documento completo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga - 8 junio, 2023
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023 - 8 junio, 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: riesgo psicosocial

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder