• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / ¿Cómo reducir peligros relacionados con soldadura?

¿Cómo reducir peligros relacionados con soldadura?

2 agosto, 2020 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Antes de comenzar un trabajo de soldadura, es importante identificar los peligros de ese trabajo en particular. Los peligros dependerán del tipo de soldadura, los materiales (tal como metales, bases, revestimientos, electrodos), y las condiciones ambientales, al aire libre o en un espacio reducido o limitado.

Pida Hojas de Datos de Seguridad para identificar los materiales peligrosos que son usados en los productos de soldar y cortar, y los vapores que pueden ser generados. Los empleados deben saber qué es lo que van a soldar antes de comenzar. Algunos vapores, tales como aquellos que son despedidos al soldar una superficie cadmiada, pueden ser fatales en corto tiempo.

Después de identificar el peligro, se pueden implementar los métodos de control que sean apropiados.

Controles de ingeniería y prácticas de trabajo

Use materiales menos peligrosos, como la soldadura de plata sin cadmio y los electrodos libres de asbestos, guantes, y agarraderas.

Se debe usar ventilación para sacar vapores y gases perjudiciales. La ventilación de escape local, la cual saca los vapores y gases en el punto de origen, es el método más efectivo. Esto se puede ser proporcionado por un recinto parcial, tal como una mesa de trabajo ventilada, o con campanas ubicadas tan cerca como sea posible al punto de soldar. Los sistemas de ventilación deben ser limpiados y darles mantenimiento regularmente. La ventilación general utiliza los respiraderos del techo, puertas y ventanas abiertas, ventiladores en el techo, o ventiladores en el piso para mover el aire por toda el área de trabajo. Esto no es tan eficiente como la ventilación de escape local, y podría simplemente dispersar los químicos alrededor del área de trabajo. Sin embargo, la ventilación general puede ayudar a complementar la ventilación de escape local.

Para los procesos de soldar al arco con gases de blindaje, los escapes locales pueden ser proporcionados mediante una pistola de extracción, la cual puede reducir hasta 70% que el trabajador sea expuesto a las emisiones de la soldadura.

Las campanas y los ductos deben construirse de materiales que sean resistentes al fuego.

Use barreras para proteger a otras personas en el área de trabajo de la luz, calor, y salpicaduras del arco de soldar.

Las cabinas de soldar deben ser pintadas con un acabado mate que no refleje la luz ultravioleta, tales como los acabados que contienen dióxido de titanio u óxido de cinc.

Las barreras acústicas entre el trabajador y la fuente de ruido pueden ser usadas para reducir los niveles de ruido. Otra posibilidad sería encerrar completamente la maquinaria o el proceso.

Modifique el proceso o siga prácticas seguras de trabajo para que los peligros sean eliminados:

  • No soldar partes que han sido pintadas o revestidas. De ser posible, quite todo el revestimiento de las superficies antes de soldar.
  • Use una mesa de agua debajo del arco de plasma para reducir los niveles de vapores y ruido.
  • Muela las partes en vez de cortarlas con el arco de aire.
  • Utilice el proceso de sub-arco para minimizar la luz y los vapores creados por un arco visible.
  • Al soldar o cortar, colóquese de manera que su cabeza no esté en los vapores.
  • Quite todos los materiales inflamables o combustibles que estén cerca antes de encender un arco o una llama.
  • Asegúrese que todo el equipo se mantenga de forma apropiada, por ejemplo, reemplace el aislamiento y las mangueras que estén desgastadas.
  • Las áreas para soldar deben mantenerse libres de equipo y máquinas que podrían causar tropiezos o caídas.
  • Usted puede minimizar la producción de vapores de soldadura usando el mínimo amperaje aceptable y posicionando el electrodo de manera perpendicular y tan cerca como sea posible a la superficie de trabajo.
  • El soldar al arco nunca debe desempeñarse dentro de 200 pies de distancia de disolventes o de equipo para desengrasar.

Todos los procesos de soldadura por rayo de electrones deben estar encerrados y protegidos con plomo u otros materiales adecuados para prevenir la exposición a los rayos X. Todas las puertas, portillas, y otras aberturas deben tener sellos apropiados y deben ser inspeccionados periódicamente para  evitar fugas de rayos X. Los operadores deben usar placas para detectar la exposición accidental a la radiación. Los altos voltajes requeridos también representan un peligro eléctrico.

Equipo de protección personal

El Equipo de Protección Personal (EPP) siempre debe usarse junto con, pero nunca en vez de, controles de ingeniería y prácticas seguras de trabajo.

Protección para los ojos debe ser usada para todas las operaciones de soldadura para proteger los ojos de luz intensa, calor, luz ultravioleta, y chispas que vuelan por el aire. Para la mejor protección, use máscaras o cascos y gafas protectoras.

Para evitar que la escoria o partículas entren a los ojos cuando se quite la máscara, incline la cabeza hacia adelante y mantenga los ojos cerrados. Cuando se desempeña soldadura por rayo láser, se debe usar protección especial para los ojos, y se debe tener cuidado con cualquier superficie que sea reflectante debido a que tanto el rayo original como el que es reflejado son extremadamente peligrosos.

Los cascos de soldar, gafas protectoras, u otros protectores para los ojos deben tener placas filtrantes o lentes especiales para los empleados que están expuestos a los procesos de soldar o cortar al arco y cuando desempeñan soldadura autógena. OSHA requiere que los trabajadores que desempeñan trabajos de soldadura o corte estén protegidos con lentes o placas filtrantes.

La ropa protectora que se debe usar durante la soldadura (por

soldadores y trabajadores que estén cerca) incluye:

  • guantes de puño largo resistentes al fuego
  • botas con punta de acero
  • delantal de piel
  • máscara
  • overoles resistentes al fuego
  • gafas de seguridad
  • cascos, y
  • chaparreras o botas altas.

La ropa protectora debe estar hecha de lana, la cual no se enciende con facilidad, o de telas de algodón con tratamiento especial. Las mangas y cuellos deben mantenerse abrochados y los pantalones y camisas no deben tener puños. Capas y cascos también pueden ser requeridos.

Los empleados deben usar cascos de soldar, con lentes filtrantes apropiados, y no placas sostenidas en la mano. Al soldar arriba de la cabeza, se debe usar protección adicional, tal como capas resistentes al fuego para los hombros, delantales, capas para la cabeza, chaparreras y overoles. Tapones para los oídos deben usarse cuando existe la posibilidad de que chispas o salpicaduras calientes entren a los oídos.

Debido a que los soldadores trabajan con materiales altamente tóxicos, se deben proporcionar casilleros para guardar la ropa de trabajo aparte de la ropa normal. Protectores para los oídos deben usarse mientras se desempeñan trabajos ruidosos, tales como el cortar con arco de aire y al moler.

Los respiradores deben ser específicos para el trabajo y deben ser ajustados, limpiados, guardados y darles el mantenimiento de acuerdo con el estándar para respiradores de la Occupational Safety an Health Administration-OSHA. Además, los trabajadores deben recibir capacitación sobre cómo usar los respiradores apropiadamente. El National Institute for Occupational Safety and Health–NIOSH recomienda que los respiradores sean usados cada vez que un carcinógeno (agente que causa cáncer) esté presente en cualquier concentración detectable, o si cualquier otra condición podría presentar un peligro inmediato a la vida o a la salud. Un equipo de respiración autónomo debe ser usado al soldar en espacios reducidos o limitados debido a que el soldar podría reducir la concentración de oxígeno en el aire.

Monitoreo del aire

Se debe realizar un monitoreo rutinario del aire para determinar los niveles de ruido y materiales peligrosos en el área de soldar.

Monitoreo médico

Debido a que las emisiones de la soldadura son tan peligrosas, NIOSH recomienda que todos los trabajadores que pudieran estar expuestos a los procesos de la soldadura reciban exámenes médicos por lo menos una vez al año. El médico debe examinar los pulmones, la piel los ojos, el corazón, y la audición, llevar a cabo cualquier otro examen que sea apropiado.

Capacitación

Todos los soldadores deben recibir capacitación sobre el uso seguro del equipo y los procesos, prácticas seguras de trabajo y procedimientos de emergencia.

Fuente: Texas Department of Insurance, Division of Workers’ Compensation

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: soldadura

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión