• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / ¿Cómo superar con éxito una inspección técnica de seguridad en edificaciones?

¿Cómo superar con éxito una inspección técnica de seguridad en edificaciones?

5 mayo, 2018 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Según el nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, Decreto Supremo Nº02-2018-PCM, todas las empresas requieren un certificado de seguridad en edificaciones. Se trata de un paso previo para obtener una licencia de funcionamiento municipal, según el nivel de riesgo que posea el local y la información que se declare en el anexo a la solicitud de licencia de funcionamiento, recordó el especialista de seguridad en defensa civil, Alberto Carrillo Rodrigo.

Para obtener el certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), deberá solicitar una inspección en la municipalidad distrital, a la cual pertenezca el local u oficina. Durante la inspección del inmueble se verificará que cumpla con las normas vigentes en arquitectura, estructuras, seguridad, instalaciones eléctricas y sanitarias.

Los requisitos que deben cumplir las empresas para aprobar la inspección, dependen del uso y área donde desarrollen sus actividades, pero básicamente debe ser un local acondicionado, contar con los dispositivos de seguridad en buen estado y el personal que labora debe tener capacitación certificada en cómo actuar en casos de emergencia.

La obtención de un certificado ITSE no es un mero trámite administrativo, advierte el especialista Alberto Carrillo Rodrigo, quien ha comprobado que las empresas cometen errores recurrentes, entre los cuales están:

  • Contar con poco o en mal estado y mal ubicado sus dispositivos de seguridad.
  • No tener libre las vías de evacuación.
  • No tener conectado un sistema eléctrico correcto: poseer cableado en mal estado, llaves térmicas sobre dimensionadas, etc.
  • No saber cómo actuar en casos de emergencia (uso de extintores, primeros auxilios y evacuación).
  • No contar con mobiliario correctamente instalado (estantes fijos a pared, vidrios con láminas de seguridad, etc.).
  • No contar con planos actualizados de arquitectura en distribución y seguridad e ingeniería eléctrica.
  • No contar con instalación de pozo a tierra, con protocolo vigente y conectados a toda la red eléctrica del local.

El especialista también presenta algunos ejemplos de los errores mencionados.

Desorden del cableado
1. Desorden del cableado
Equipos eléctricos junto a grifo de agua
2. Equipos eléctricos junto a grifo de agua
Hacinamiento
3. Hacinamiento
Mal apilamiento y estante impide apertura total de puerta
4. Mal apilamiento y estante impide apertura total de puerta
Objetos impiden el uso de extintor
5. Objetos impiden el uso de extintor
 Productos inflamables en piso de tapizón junto a puerta
6. Productos inflamables en piso de tapizón junto a la puerta
Piso y escalera con falta de reparación y mantenimiento
7. Piso y escalera con falta de reparación y mantenimiento
Escalera sin señalización y sin pasamanos
8. Escalera sin señalización y sin pasamanos
Sobredimiensionamiento de llaves
9. Sobredimiensionamiento de llaves
Tablero sin tapas de protección y mala señalización de llaves
10. Tablero sin tapas de protección y mala señalización de llaves
Tachos impiden fácil evacuación y obstruyen el uso de extintor
11. Tachos impiden fácil evacuación y obstruyen el uso de extintor
Tomacorriente no posee línea a tierra
12. Tomacorriente no posee línea a tierra
Cables parchados y mal sistema de identificación de llaves
13. Cables parchados y mal sistema de identificación de llaves

Antes de solicitar una ITSE, Alberto Carrillo Rodrigo recomienda a las empresas verificar que el local no tenga los errores mencionados y subsanarlos. Lo fundamental es haber efectuado un análisis de riesgos del local para la implementación adecuada de los dispositivos de seguridad.

El certificado de ITSE es una obligación que se extiende a fábricas, talleres tiendas, restaurantes, centros médicos y colegios, pasando por áreas comunes de edificios comerciales y oficinas administrativas, entre otros.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio - 28 junio, 2022
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados - 28 junio, 2022
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022 - 28 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos

Recientes

  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión