• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo

Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo

1 junio, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

La clasificación adecuada de los productos químicos permite identificar los riesgos asociados con su manipulación, almacenamiento y uso. Esto ayuda a tomar medidas de seguridad necesarias para proteger la salud de las personas que entran en contacto con ellos, como trabajadores, consumidores y el público en general. También proporciona información sobre los requisitos de almacenamiento, transporte y manipulación segura de los productos químicos. Esto asegura que se tomen las precauciones necesarias para evitar accidentes, derrames o exposiciones peligrosas, y promueve una gestión responsable de los productos químicos en todos los niveles.

Por estas razones, la Oficina Internacional de Trabajo (OIT) publicó una guía dedicada al sistema de clasificación de productos químicos en el trabajo, porque su adecuada clasificación ayuda a comunicar de manera efectiva los riesgos asociados con su uso y permite a los trabajadores, consumidores y personal de emergencia comprender rápidamente los riesgos y tomar las medidas adecuadas de seguridad.

El organismo internacional insta a los países miembros a adoptar sistemas de clasificación armonizados que estén alineados con los estándares internacionales, como el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA). Esta armonización facilita la comunicación de los riesgos asociados con los productos químicos entre los diferentes países y promueve una gestión más eficaz de los riesgos en el lugar de trabajo.

Asimismo, la OIT destaca la importancia de la formación y la información adecuada sobre los riesgos de los productos químicos para los trabajadores. Esto implica proporcionar etiquetado claro y comprensible, hojas de datos de seguridad y capacitación en el manejo seguro de los productos químicos. La OIT también enfatiza la necesidad de una colaboración efectiva entre empleadores, trabajadores y autoridades competentes para garantizar la correcta clasificación y gestión de los productos químicos en el entorno laboral.

Criterios de clasificación

  • Propiedades tóxicas, incluidos los efectos agudos y crónicos sobre la salud en cualquier parte del cuerpo.
  • Características químicas o físicas, incluidas sus propiedades inflamables, explosivas, comburentes y aquellas que puedan provocar reacciones peligrosas.
  • Propiedades corrosivas e irritantes.
  • Efectos alérgicos y sensibilizantes.
  • Efectos cancerígenos.
  • Efectos teratógenos y mutágenos.
  • Efectos sobre el sistema reproductor.

Métodos de clasificación

La clasificación de los productos químicos debería basarse en las fuentes de información disponibles:

  • Datos obtenidos en las pruebas.
  • Información proporcionada por el fabricante o el importador, incluida la información sobre la labor de investigación realizada.
  • Información suministrada en las normas de transporte internacional, verbigracia, las Recomendaciones de las Naciones Unidas relativas al transporte de mercancías peligrosas, que deberían tenerse en cuenta para la clasificación de los productos químicos en lo que se refiere a su transporte, y el Convenio de Basilea del PNUMA sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación (1989), que debería tenerse en cuenta respecto de los desechos peligrosos.
  • Bibliografía o documentación de referencia.
  • Experiencia práctica.
  • En el caso de las mezclas, información obtenida a partir de las pruebas realizadas del compuesto o de los riesgos conocidos de sus componentes.
  • Información proporcionada por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), el Programa Internacional PNUMA/OMS/OIT de Seguridad de las Sustancias Químicas (IPCS), las Comunidades Europeas y distintas instituciones nacionales e internacionales, así como la información disponible mediante sistemas tales como el Registro Internacional de Productos Químicos Potencialmente Tóxicos (RPQPT) del PNUMA sobre la evaluación de los riesgos del trabajo efectuado.

Puedes leer aquí la guía completa de la OIT.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas - 24 septiembre, 2023
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral - 24 septiembre, 2023
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral - 21 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: sustancias peligrosas

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias
  • Aprueban la «Directiva de Organización y Funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MIDAGRI»
  • Conoce los puntos clave del «Índice de preparativos ante emergencias y desastres en salud»
  • Estudio del MINAM identificó las características de las empresas ecoamigables
  • DuPont desarrolló dos nuevos materiales para la protección de los trabajadores
  • Revisa el Marco de Respuesta Multiamenaza del Sector de la Salud de la OPS

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder