• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Conceptos básicos de seguridad en la prevención de riesgos en mantenimiento

Conceptos básicos de seguridad en la prevención de riesgos en mantenimiento

15 mayo, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Universidad de Cantabria (España) publicó un manual básico de prevención de riesgos en mantenimiento, que precisa sobre el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de la actividad de una empresa para evitar accidentes.

Las condiciones generales de la seguridad ocupacional, según el documento, es el estudio de las condiciones materiales que ponen en peligro la integridad física del trabajador (máquinas, instalaciones, procedimientos, procesos y organización). Los expertos dividen en las situaciones inseguras en dos.

Actos inseguros

  • Levantar cargas de forma incorrecta.
  • Situarse en lugares peligrosos.
  • No utilizar la protección personal.
  • Poner máquinas en marcha sin autorización.
  • No avisar previamente de la intervención critica que se practica.
  • No asegurar los dispositivos de corte en las reparaciones.
  • Quitar las protecciones.
  • Utilizar equipos y materiales inadecuados para trabajos concretos.
  • Consumir bebidas alcohólicas en el trabajo.
  • No respectar las normas de circulación.

Condiciones inseguras

  • Puntos de operaciones desprotegidos.
  • Protecciones inadecuadas. Falta de protecciones.
  • Materiales o herramientas defectuosos.
  • Deficiencias en cuanto a orden y limpieza.
  • Sistema de avisos incorrectos.
  • Niveles excesivos de polvo, gases y radiaciones.
  • Deficiente ventilación e iluminación
  • Puntos calientes en atmósferas de materiales peligrosos.
  • Puestas de toma de tierra inadecuadas o inexistentes.

Por otra parte, la guía recomienda seguir estos pasos en las operaciones de mantenimiento, ajuste, revisión o reparación de los equipos de trabajo:

  • Parar o desconectar el equipo de trabajo.
  • Comprobar la inexistencia de energías residuales peligrosas (especialmente, cuando el equipo tenga circuitos hidráulicos o neumáticos).
  • Tomar las medidas necesarias para evitar la puesta en marcha o conexión accidental del equipo de trabajo, mientras esté efectuándose la operación:
    • Bloqueo de seguridad en los equipos de trabajo que sea posible (mediante candado, etc.).
    • Avisar al trabajador del equipo de trabajo.
    • Señalizar con un cartel que se encuentra fuera de servicio.
  • Una vez terminado el trabajo se comprobará que están instaladas todas las protecciones del equipo y que su conexión o puesta en marcha no representa un peligro para terceros.

Puedes leer aquí el manual completo de la Universidad de Cantabria.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes - 6 junio, 2023
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario - 4 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: mantenimiento

Recientes

  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder