• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Conceptos básicos de seguridad para la ventilación en trabajos de soldadura

Conceptos básicos de seguridad para la ventilación en trabajos de soldadura

5 junio, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los planes de seguridad laboral deben incluir un apartado a la ventilación adecuada para todas las actividades de soldadura de arco, corte o esmerilado, y otros relacionados para evitar las enfermedades ocupacionales. Por esta razón, el Consejo de Seguridad Ocupacional (CSO) de Costa Rica compartió una publicación con medidas preventivas para los trabajos de soldadura, desde los equipos adecuados hasta el sistema de ventilación para mantener un ambiente bajo los límites permitidos.

Muestreo de aire de las zonas de trabajo: los lugares donde se determinará las concentraciones de humo con muestras del ambiente, las muestras se deben de tomar de acuerdo a un método aceptado por la legislación nacional, para muestreo de partículas en el aire generadas por el proceso de soldadura o fundición. Cuando el soldador está con la máscara, la muestra debe ser tomada dentro de la mascara del soldador, en la zona de respirar.

El oxigeno contenido en el aire en espacios confinados es lo primero y mas importante de los componentes del aire que se debe de medir. El cual debe estar entre 19,5 y 23,5 porciento. Además se deben de medir las concentraciones de otros tipos de gases para compararlos con los TLV permisibles por cada contaminante o a una mezcla de ellos.

Evitar el humo: soldadores y cortadores deben tomar precauciones para evitar respirar el humo directamente. Para evitar los humos se puede realizar por reposición del trabajo, la cabeza, o por ventilación con captura o dirigir el humo alejándolo del área de respiración. Por experiencia se ha visto que el control del humo es más efectivo cuando el flujo de aire pasa a través de la cara y no desde atrás de la persona. La mayoría de los humos aparecen como claramente visibles como columnas que suben directamente del punto de soldadura o corte.

Tipos de ventilación: Si la ventilación natural no es suficiente para mantener los contaminantes bajo los límites permitidos, se debe proveer ventilación mecánica o respiradores.

La ventilación mecánica incluye la ventilación localizada por extracción, aire forzado localizado y movimiento mecánico del aire. El más recomendado es por extracción, que puede ser fija o móvil.  La ventilación no debería de pasar de una velocidad del aire de 0,5 metros por segundo en el área de trabajo, con el fin de evitar turbulencias en el arco al soldar.

Recirculación: Se deben de tomar precauciones para que los niveles de contaminantes no se dispersen sobre otras áreas de trabajo. Cuando el aire es recirculado se debe prevenir el no sobrepasar los límites de contaminante permitidos.

Limpiadores de aire: Los limpiadores de aire se pueden utilizar solo si por muestras se puede determinar que se mantienen los niveles de contaminación por debajo de los niveles permitidos.

Ventilación especial: se debe dar ventilación especial cuando se trabaja con los siguientes materiales: antimonio, arsénico, bario, berilio, cadmio, cromo, cobalto, cobre, plomo, magnesio, mercurio, níquel, ozono, selenio, plata y vanadio.

Puedes leer aquí todas las recomendaciones de la guía.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga - 30 mayo, 2023
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas - 30 mayo, 2023
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal - 28 mayo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad, soldadura

Recientes

  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles
  • Guía de prevención de incendios y plan de acción de emergencia en almacenes

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder