• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes

Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes

28 mayo, 2023 por Cero Accidentes 1 comentario

La importancia de los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes radica en la protección y el bienestar de los empleados. Los accidentes y las situaciones de emergencia pueden ocurrir en cualquier momento, y contar con personal capacitado en primeros auxilios permite una respuesta inmediata y adecuada para minimizar el impacto de las lesiones y salvar vidas. La rápida atención médica puede marcar la diferencia entre una lesión leve y una grave, e incluso puede prevenir complicaciones graves o permanentes.

Por estas razones, Project Concern International (PCI) ofrece una serie de pautas y recomendaciones sobre estos temas para establecer protocolos claros y eficientes para manejar situaciones de emergencia, como incendios, derrames químicos o colapsos estructurales, así como la identificación de riesgos potenciales, la creación de planes de evacuación y la designación de personal capacitado para liderar las acciones de emergencia.

Primeros auxilios y planificación de emergencias médicas en almacenes

Capacitación en primeros auxilios: es esencial que al menos algunas personas dentro del almacén reciban capacitación en primeros auxilios. Esto les permitirá estar preparados para responder de manera adecuada y eficiente en caso de emergencias médicas.

Equipo de primeros auxilios: es importante contar con un kit de primeros auxilios bien equipado en el almacén. Este kit debe incluir suministros básicos como vendajes, gasas, desinfectantes, guantes desechables, tijeras y otros elementos esenciales para el tratamiento de lesiones comunes.

Identificación de riesgos: es fundamental realizar una evaluación de riesgos en el almacén para identificar posibles situaciones de emergencia y tomar medidas preventivas. Esto implica identificar peligros potenciales, como áreas resbaladizas, objetos pesados mal colocados o sustancias químicas peligrosas, y tomar las precauciones necesarias para minimizar los riesgos.

Plan de evacuación: se debe desarrollar un plan de evacuación claro y práctico en caso de emergencia. Esto incluye establecer rutas de escape, señalización adecuada, puntos de encuentro designados y designar a personas responsables de guiar y supervisar la evacuación.

Comunicación de emergencia: se debe establecer un sistema efectivo de comunicación de emergencia en el almacén. Esto implica tener acceso a teléfonos o radios para contactar rápidamente a los servicios de emergencia y capacitar a los empleados sobre cómo reportar incidentes y solicitar ayuda de manera adecuada.

Actualización y práctica: es importante revisar y actualizar regularmente los planes de emergencia, así como practicar simulacros de evacuación y situaciones de primeros auxilios. Esto garantizará que los empleados estén familiarizados con los procedimientos y puedan responder de manera eficaz en caso de una emergencia real.

Puedes leer aquí el documento completo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas - 24 septiembre, 2023
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral - 24 septiembre, 2023
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral - 21 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: emergencias, primeros auxilios

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marcela Catota dice

    8 junio, 2023 a las 2:38 pm

    EXCELENTES REFERENCIAS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias
  • Aprueban la «Directiva de Organización y Funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MIDAGRI»
  • Conoce los puntos clave del «Índice de preparativos ante emergencias y desastres en salud»
  • Estudio del MINAM identificó las características de las empresas ecoamigables
  • DuPont desarrolló dos nuevos materiales para la protección de los trabajadores
  • Revisa el Marco de Respuesta Multiamenaza del Sector de la Salud de la OPS

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder